• Inicio

10 beneficios de tener redes sociales para tu marca

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
01/01/1970 min

Las redes sociales sirven como megáfono para decir a tu público objetivo, quién eres, qué haces y cómo lo haces.

También supone mucho trabajo mantenerlas.  Dotarlas de contenido, preparar imágenes, publicaciones, responder comentarios, etc.  Es un trabajo más a sumar a toda la lista de tareas que tienes pendientes para crear, mantener y hacer crecer tu marca.

¿Cómo conseguir que las redes sociales sean una ventaja para tu estrategia de marketing online, y no una desventaja? En este artículo vamos a repasar juntos cuáles son los 10 pasos para saber qué redes sociales escoger y cómo mantenerlas.

      1. ¿Cuál es tu público objetivo?: Escoge las redes sociales donde se encuentre tu cliente ideal. Este artículo puede ayudarte en esta tarea VITAL para tu marca.
      2. ¿Qué producto o servicio vendes? Otro punto a tener en cuenta antes de escoger las redes sociales donde tienes que tener presencia.
      3. Calendario editorial: Planifica qué vas a publicar, cuando y el “para qué” de cada publicación.
      4. Menos es más: al principio nos vemos capaces de abarcarlo todo. Con el tiempo la realidad es otra.  Mucho trabajo por hacer y nos somos héroes de cómic.  Así que céntrate en el objetivo, el para qué de cada publicación, y enfócate en hacerlo lo mejor posible, no en la cantidad de publicaciones.
      5. Para recibir, hay que dar: no se trata de acribillar a tus usuarios con artículo tras artículo. Esta práctica es como hacer spam.  Comenta y comparte artículos que te parezcan interesantes, haz likes a las publicaciones que más te gusten, da tu opinión fundamentada, si te la piden; al final se trata de compartir.
      6. Contrata un sistema de publicaciones automático. Yo utilizo Buffer y me encanta. Te ahorra trabajo y por 8$ al mes vale la pena.
      7. No necesitas todas las redes sociales, pero tampoco quieres que nadie te “usurpe” el nombre de tu marca o marca personal en una red social. Pues abre la cuenta y luego la pones en oculto, en privado… dependiendo de la red social.  Así te aseguras de que nadie te “roba” el nombre de usuario de tu marca.
      8. Otra solución para el punto anterior es dotar de contenido programado esa red social menos interesante para tu nicho de mercado. La tienes actualizada con contenido interesante y trabajado, en menos tiempo y menos esfuerzo utilizando una herramienta como Buffer.
      9. La paciencia y la constancia son fundamentales. Sin ellas no vas a ninguna parte.  Para ello recuerda el punto 4; menos es más.
      10. Formación constante: las redes sociales cambian constantemente sobre lo que consideran más importante. Estar informado te va a ayudar a hacer los cambios pertinentes, si es que crees que te va a aportar beneficios.

¿Me cuentas qué tal tu experiencia con las redes sociales de tu marca? ¡Aquí estoy para echarte un cable!

¿Listo para encontrar tu trabajo ideal?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized