• Inicio

10 consejos para tu primer día de trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
27/03/2014 min

Si acabas de conseguir un nuevo trabajo, en primer lugar enhorabuena. A menos que seas una persona impasible, es probable que estés un poco nervioso antes de tu primer día. . Empezar con buen pie es una de las claves.

Si tienes dudas sobre cómo actuar y qué hacer en tu primer día, estos consejos te ayudarán a causar una primera buena impresión:

1. Duerme bien

No te acuestes tarde el día antes de empezar tu nuevo trabajo. Dormir poco es un gran enemigo de la productividad y el estado de ánimo. Intenta dormir al menos 7 horas para estar al 100% en tu primer día y acostumbrar al cuerpo a tu nuevo horario.

2. Infórmate sobre la empresa

Si has seguido las buenas prácticas de una entrevista de trabajo, este punto ya lo tendrás cubierto. Informarte bien sobre la compañía es clave para causar una buena impresión y mostrar tu interés por la empresa. También te permitirá estar más preparado para integrarte con más facilidad en las conversaciones y responder posibles preguntas que puedan hacerte

3. No llegues tarde

Llegar tarde en tu primer día, aunque hayas tenido algún imprevisto, puede causar muy mala impresión.Planifica bien tu horario y tiempo de trayecto al trabajo para contemplar posibles imprevistos y asegurarte de que llegas puntual. Si puedes, llega incluso 10 minutos antes.

4. Viste acorde con la compañía

Vestir con americana si trabajas en un lugar informal puede hacerte desentonar, pero vestir demasiado informal también es arriesgado, sobre todo si trabajas en un ambiente ejecutivo. Lo ideal es encontrar un punto medio acorde con la compañía. Recuerda cómo iban vestidos cuando acudiste a la entrevista de trabajo e intenta elegir la ropa que más encaje con los valores de la empresa.

5. Toma notas

El primer día de trabajo te presentarán a muchos compañeros nuevos y sus funciones dentro de la compañía. A menos que tengas una memoria de elefante, lo más probable es que no recuerdes todos los nombres y vayas un poco perdido los primeros días. Trae un bloc de notas o teléfono contigo para anotar los cargos y nombres más importantes con los que trabajarás de cerca. Si no recuerdas un nombre al principio, no tengas miedo a preguntar. Los compañeros comprenderán que eres nuevo y es imposible que recuerdes los nombres de todos.

6. Socialízate

Para causar una buena impresión e integrarte en el equipo es importante que te socialices con tus compañeros de trabajo.Adáptate a sus rutinas y pregunta proactivamente a tus compañeros si tienen planes para comer ese día. Una comida de equipo es una buena manera de romper el hielo y empezar a conocer la cultura de la empresa.

7. Evita los rumores

Si ves que hay personas que critican a compañeros internamente intenta cambiar de tema para evitar formar parte de posibles rumores. La rumorología en el trabajo es muy peligrosa. No sólo impide la sinergia entre equipos, sino que incluso puede llegar a costarle a uno el puesto de trabajo.

8. Pregunta con moderación

El primer día te surgirán muchas preguntas y dudas sobre el cargo y las dinámicas de la empresa. Aunque es importante que las aclares durante los primeros días, no abuses de las preguntas ni interrumpas demasiado a tus compañeros. Pedir ayuda los primeros días es importante, pero siempre respetando los tiempos de los demás.

9. Revisa las políticas internas

Cuando firmes el contrato con Recursos Humanos, asegúrate de preguntar cualquier duda que puedas tener en relación a las condiciones de tu contrato, los beneficios, el salario o las vacaciones. Confirma también los horarios establecidos para tu cargo e infórmate de las políticas internas de la compañía para asegurarte de que cumples con ellas.

10. Muestra una actitud positiva y sé agradecido

Evita a toda costa hablar de tus problemas personales en el trabajo.Muestra siempre una actitud positiva e intenta dar las gracias siempre que puedas. Ser agradecido en el trabajo te abrirá muchas puertas.
También te puede interesar: Negocia bien tu salario: los 10 errores más habituales

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized