• Inicio

10 cosas que no deberías hacer nunca en una entrevista de trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
22/08/2022 min

Son muchas las dudas que nos asaltan a la hora de enfrentarnos a una entrevista de trabajo. ¿Cómo responder cuando se me plantean preguntas difíciles? ¿Sabré introducir mis inquietudes con respecto al salario? ¿Y si la entrevista termina siendo en inglés?

Es perfectamente normal y necesario experimentar cierta tensión antes de ponernos delante del entrevistador/a. De este modo, conseguimos focalizar nuestra tensión y atención en dar las respuestas adecuadas y tener un comportamiento idóneo para conseguir el puesto de trabajo.

Hay, además, cosas que no deberíamos hacer nunca en una entrevista de trabajo. Palabras, gestos o acciones que deberíamos evitar nos cueste lo que nos cueste, porque nos harían quedar mal y, lo que es peor, perder la oportunidad laboral por la que tanto hemos estado luchando. Sea de forma consciente o inconsciente, no dejes que nada de esto arruine tu proceso de selección. Toma nota y aplícatelo.

entrevista de trabajo qué no hay que hacer

1. Llegar tarde a la entrevista de trabajo

Puede parecer obvio y puedes llegar a creer que a ti no te va a pasar, pero cualquiera puede verse encajado/a en un atasco o sufrir el retraso de un tren. Por tanto, ese día es vital asegurarse de llegar con tiempo, para subir luego tranquilamente cinco minutos antes de la hora fijada a la entrevista.

2. No cuidar higiene y presencia

No vayas a una entrevista sin haberte dado una ducha antes. No hace falta oler de mil amores ni echarse medio frasco de perfume encima. En realidad basta con acudir limpios y vestidos de manera discreta, sin estridencias e incorrecciones.

3. Descuidar el vocabulario

No estás en un bar, ni en una cafetería. Tampoco estás rodeado entre amigos. Es conveniente saber ubicarse y actuar de manera formal, empleando un vocabulario neutro y lo más correcto posible.

4. No haber preparado la entrevista de trabajo

No te presentes a la entrevista sin haber investigado acerca de la empresa, ni tener claras las características de la vacante ofertada. Puede parecer una obviedad, pero es conveniente hacer memoria de toda la información que hayamos incluido en el CV. Que dudemos hará dudar al entrevistador/a.

5. Interrumpir al/la entrevistador/a

Deja que el/la entrevistador/a conduzca y lleve el ritmo de la entrevista. Es lógico y natural que quieras hacerle preguntas, pero en ningún caso debes interrumpirle, mostrar objeciones o hacer apreciaciones antes de que te haya concedido el turno de palabra.

entrevista de trabajo qué no hay que hacer

6. Mentir sobre tu formación o experiencias

Es un mandamiento clave, en la vida y en una entrevista de trabajo. Por supuesto. Mentir sobre tu formación, experiencias o habilidades puede traerte graves consecuencias, como perder el puesto de trabajo o ver manchada tu reputación personal y profesional.

7. Mirar el móvil durante la entrevista de trabajo

Antes de entrar a la entrevista de trabajo, asegúrate de silenciar el teléfono móvil, ponerlo en modo avión o apagarlo por completo. Es la única forma de asegurarte de que no suene. Pero es que además, no debes caer en la tentación de mirar ni un solo segundo la pantalla. Guárdalo y consúltalo solo a la salida.

8. Estar a la defensiva

No te servirá de nada. La entrevista de trabajo es un momento en el que el entrevistador/a te hará muchas preguntas, así que es un tanto contradictorio que te sientas molesto/a por las cuestiones que vaya a proponerte, a no ser que por la razón que sea haya sido desagradable. Muéstrate abierto/a, alegre y dispuesto/a a responder.

9. Comer chicle o caramelos

¿Estás masticando un chicle de menta para tener un aliento fresco durante la entrevista? Pues no olvides tirarlo a la basura antes de entrar. No comas caramelos ni dulces durante tu conversación con el reclutador/a. Solo si este/a te ofrece agua o café y te apetece, adelante.

10. Hablar mal de tu empresa anterior

Si hablas mal de tu empresa anterior, ¿quién puede convencer a tu nueva empresa de que no harás lo mismo en cualquier otro lugar? Transforma tus experiencias negativas en oportunidades para mejorar, pero no regreses al pasado para hacer balance de lo negativo. Podría empañar tu experiencia futura. ¡Te hará bien ser positivo/a!

¿Buscas trabajo? ¡Entra en InfoJobs ahora! 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized