• Inicio

20 estilos de liderazgo en el mundo [INFOGRAFÍA]

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
22/01/2014 min
Hacer negocios entre culturas es un reto que puede llevar a situaciones inesperadas. Una reunión de negocios entre directivos búlgaros y españoles, por ejemplo, podría llevar a malentendidos muy graves si uno desconoce que asentir con la cabeza en Bulgaria significa un no rotundo.
En el libro When Cultures Collide, el experto en comunicación Richard Lewis analiza los estilos de liderazgo alrededor del mundo y ofrece los rasgos globales más comunes en función del país.
El liderazgo americano, por ejemplo, se basa en el individualismo estructurado y la libertad individual, mientras que en Asia la regla de oro es el consenso y la jerarquía confuciana. En los países nórdicos, sin embargo, prima el liderazgo democrático y el igualitarismo, promoviendo valores como la humildad, la autonomía y la comunicación horizontal.
En el Reino Unido, el liderazgo es más casual y se pone énfasis en la diplomacia, la justicia y el pragmatismo, mientras que en los Países Bajos la regla de oro es la meritocracia. En España, el estilo de liderazgo tiende a ser autocrático y uno de los factores clave para el éxito en las empresas es el equipo humano. 
En los Países Árabes se fomenta el nepotismo ubicuo y la tradición tiene un peso importante en los negocios. En Polonia apuestan por el nacionalismo romántico, fomentando valores como la dignidad, la valentía y la unidad. En Sudáfrica, el liderazgo tiene una influencia tribal y los estándares éticos y morales juegan un papel importante.
En esta infografía te agrupamos los rasgos diferenciales más comunes en los estilos de liderazgo fruto del estudio. Según el autor, estos estilos muestran las características más globales y podrían cambiar en función de las particularidades de cada caso. “Las generalizaciones siempre corren el riesgo de convertirse en estereotipos,” advierte Lewis. 

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized