• Inicio

4 consejos para no destruir tu reputación online

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
10/03/2014 min
Para tener una imagen digital que te ayude a encontrar trabajo es imprescindible contar con un perfil profesional público. Además, seguir algunos simples consejos te ayudará a mantener alejados los problemas y malas experiencias en redes sociales. Construir una buena reputación online puede llevar mucho tiempo, pero estropearla y tirar por la borda todo el esfuerzo que hayas puesto en ello, puede ser cuestión de un simple click.

1. Piensa antes de actuar

Publicar algo que pueda resultar desafortunado, violento, o irrespetuoso no tiene vuelta atrás. Hacer like, retuitear o compartir una frase o imagen desafortunada está a un clic de distancia y el efecto negativo sobre tu reputación o imagen digital puede ser irreparable. Las disculpas posteriores servirán, pero el daño estará hecho.

2. No te fíes de la privacidad de las redes sociales

Ahórrate un problema y no publiques cosas que puedan perjudicarte. Aunque tengas todos los filtros de privacidad activados, tu intimidad se puede violar con una simple captura de pantalla. Alguno de tus “amigos” o contactos puede pensar que esa foto donde sales borracho es muy divertida y, sin mala intención, hacer una copia. Luego compartir esa copia en su cuenta y darle alas. Esa imagen puede llegar a viajar hasta donde nunca imaginaste, sin ser violada la privacidad de tu cuenta. Si no quieres que alguien lo sepa, no se lo cuentes a nadie y menos lo publiques en Facebook.

3. No descargues tu ira en las redes sociales

Eres de esos que se plantan con un altavoz gigante en medio de la plaza mayor del pueblo, a gritarle al mundo todas las cosas que le desagradan de lo que ha visto en televisión esa noche? Hacer público tu enfado está permitido, sólo cuida el lenguaje y el tono que utilices. No pierdas la perspectiva. Evita los exabruptos. Mantén la compostura. Lo que publiques quedará ahí para siempre. Un par de minutos de reflexión antes de tomar cualquier decisión y comenzar a escribir suelen ser suficientes. Siempre es mejor prevenir antes que curar.

4. El sarcasmo, el doble sentido y la ironía son divertidos hasta que alguien no los entiende

No esperes que todo el mundo comprenda ese sentido del humor tan especial que crees que tienes. Algunas personas son más serias que tú. Incluso te encontrarás con individuos absolutamente serios a los que tu chiste o comentario sin “mala intención” les puede afectar y mucho. Las culturas son diferentes y lo que para ti puede ser muy gracioso, para otro puede ser el mayor de los insultos.

La empatía también debes aplicarla a las redes sociales, no sólo la utilices en el contacto cara a cara.

Las redes sociales son herramientas de comunicación que están para que les saques partido. Utilizadas de buena manera, pueden ayudarte a mejorar tu imagen digital, tu reputación online, y hasta servirte de trampolín en la búsqueda de empleo. Pero usadas sin considerar los anteriores consejos básicos te perjudicarán irremediablemente. Sé consciente de lo que haces y de lo que compartes. 

Sólo me queda darte un último consejo: “Actúa en las redes sociales como si tu madre te estuviera viendo, porque lo más probable es que así sea”.

Sígueme en Twitter: @ErasmoLopez

También te puede interesar:
5 ventajas de hacer visible tu CV
10 errores que tu perfil público no puede cometer

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized