• Inicio

5 consejos para crear la carta de presentación perfecta

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
03/02/2021 min

Seguro que te has dado cuenta: cada vez que te inscribes en una oferta de empleo en InfoJobs, te sugerimos acompañar la candidatura con una carta de presentación. Se trata de una fórmula opcional, pero que puede sumar varios enteros a tus posibilidades de gustar al reclutador. Aunque no todas las vacantes de empleo están igual de disputadas, es cierto que algunas tienen un nivel muy alto de inscritos. Esto significa que la persona que está al otro lado tiene que hacer un gran esfuerzo para seleccionar, de entre todas las candidaturas, la mejor o las mejores, si se da la circunstancia de que hay que cubrir más de una vacante.

La carta de presentación permite a los candidatos presentarse a la empresa de una manera más personal, destacando aquellas cualidades que lo hacen idóneo para el puesto y ofreciendo su mejor predisposición para ocupar la vacante deseada. En InfoJobs la importancia de la carta de presentación es vital. Tanto es así que ofrecemos a los candidatos la posibilidad de guardar distintas cartas, que el usuario puede configurar a modo de plantilla y enviarlas según las necesidades del momento y la idoneidad de la candidatura en cuestión.

Pero muchas veces sucede: la página en blanco nos paraliza y no sabemos muy bien por dónde empezar. Tienes por delante algunos retos, como encontrar el tono, ser conciso y centrarte en aquello que de verdad importa para crear el texto idóneo. Hoy te damos cinco consejos para hacer la carta de presentación perfecta. ¡Vamos allá!

carta de presentación

1. Cuida el estilo, la gramática y la ortografía en la carta de presentación

Debería ser un requisito a tener en cuenta siempre que redactes un texto, sea el CV o una carta de presentación. Ser especialmente cuidadoso en el estilo, la gramática y la ortografía es fundamental en cualquier faceta de la vida, pero todavía más cuando tratamos de conseguir un puesto de trabajo. Además de dar pistas sobre tu formación y conocimientos, le estarás diciendo al reclutador que estás verdaderamente interesado en el proceso de selección y en la vacante oferta.

Darás muestras de respeto y consideración, no solo al profesional de Recursos Humanos que leerá tu candidatura, sino al conjunto de la empresa que está a punto de acogerte como miembro de su equipo. Una carta de presentación descuidada, mal puntuada y con faltas gramaticales y ortográficas dará información de todo lo contrario, así que es muy probable que pierdas tu oportunidad de empleo.

2. Adapta el texto de la carta de presentación a la candidatura

En InfoJobs puedes guardar hasta muchas cartas de presentación diferentes, para enviar junto con tus inscripciones según necesites. Así, aunque cuentes con una plantilla base elaborada por ti, es fundamental que adaptes el texto a la candidatura en cuestión. Puede ser para dirigirte a la empresa por su nombre o para destacar algunas cualidades de tu CV interesantes para la candidatura en cuestión.

Imagina que estás escribiendo a una empresa dedicada al sector de la logística y que tú llevas más de diez años especializado en lo mismo. Sería bueno que aquí lo indiques y lo destaques como una cualidad a tener en cuenta, incluyendo datos claros y directos sobre objetivos conseguidos, que ayuden al reclutador a encontrar en ti el candidato más idóneo de un solo vistazo.

3. Sé breve y conciso en la carta de presentación

La carta de presentación no debe ser larga. En absoluto. Se trata de un pequeño texto que acompañará el CV y, por tanto, debe funcionar como introducción a tu perfil como candidato. Su extensión no debe superar la página y construirse en tres o cuatro párrafos, en los que te presentes brevemente y ofrezcas aquellos datos que consideres fundamentales para la candidatura en cuestión. Resume tus cualidades más importantes y céntrate en tu formación, tu experiencia y en la motivación que te ha llevado a optar por esa vacante. No es necesario más.

4. ¿Cuáles son tus puntos fuertes?

Las empresas cada vez se esfuerzan más en crear buenas ofertas de trabajo. Publican información extensa sobre sus vacantes y a través de ellas tratan de dar pistas claras a los futuros candidatos sobre cómo es trabajar en su empresa. Atraer al mejor talento es su principal objetivo. Por eso antes de inscribirte en su oferta y redactar la carta de presentación tú también tienes que hacer los deberes.

Revisa bien en el texto de la oferta qué busca la empresa y cuáles son sus objetivos. Ahora céntrate en tu candidatura y piensa de qué manera puedes encajar tú. Analiza tus puntos fuertes, anclados en tu experiencia, tu formación, conocimientos y habilidades para exponerlos clara y brevemente en la carta de presentación.

5. La motivación te hará ganar en la carta de presentación

A estas alturas todos sabemos que una empresa no busca únicamente una formación y una experiencia concretas. De hecho, aunque son muy importantes, las empresas saben que mientras la formación o la experiencia se pueden adquirir, hay otros factores que marcan la diferencia. Que no se compran ni se venden. Uno de ellos es la motivación.

¿Por qué quieres trabajar en esa empresa? ¿Qué es aquello que te fascina de esta organización? ¿Por qué crees que encajarás a la perfección en esa vacante? Cuéntaselo a la empresa. La carta de presentación es una herramienta perfecta para empezar a demostrárselo desde el principio. Y seguro que querrán conocerte a fondo.

Busca ofertas en InfoJobs y aprovecha para adjuntar tu carta de presentación en tu CV.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized