• Inicio

5 maneras de hacer fácil la vuelta a la rutina

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
22/08/2023 min

Qué difícil es la vuelta a la rutina después de disfrutar de unas merecidísimas vacaciones. Y es que otra vez vuelve lo más temido por todos: los madrugones, los atascos, las prisas… Seguro que ya padeces el síndrome posvacacional, pero no te preocupes, que no es grave, simplemente es falta de energía y de concentración a la hora de realizar tus tareas. Te avisamos que, de esto, ¡se sale!

¿Quiénes son los más afectados? Normalmente, las personas que más suelen padecer cansancio, ansiedad, falta de concentración o dolores de cabeza (entre otros síntomas) son aquellos que:

  • Disfrutan de períodos de vacaciones muy largos
  • No están a gusto en su puesto de trabajo
  • Se incorporan sin haber hecho un período de adaptación

Como hemos dicho, superarlo es fácil, y para ello, vamos a compartir contigo 5 consejos que harán tu vuelta a la rutina mucho más llevadera.

 

5 maneras de hacer fácil la vuelta a la rutina

 

1. Planea un periodo de adaptación para volver a la rutina 

No te aconsejamos volver a la rutina el día después del fin de tus vacaciones. Lo más recomendable es tomarse unos dos días para retomar los hábitos. Nos referimos al horario, a la dieta y al ejercicio físico. También es altamente recomendable dormir más horas, porque de las vacaciones también debemos recuperarnos. En definitiva, conviene ser disciplinado y regula el nivel de actividad, de menos a más.

 

2. Evita los pensamientos negativos ante la vuelta 

Quejarse empeora las cosas, del mismo modo que las empeora tener pensamientos negativos. De vacaciones estabas bien, pero… ¿qué pasa durante el resto del año? También suceden cosas buenas y harás cosas en las que te divertirás del mismo modo. Y así debes procurarlo. Te recomendamos programar y realizar actividades que mantengan tu mente ocupada, así como hacer cosas que te gusten en el trabajo.

 

3. No tomes decisiones en caliente sobre tu futuro laboral

Volver a la rutina puede llegar a generarnos sentimientos encontrados y puede que el malestar que experimentamos nos empuje a tomar decisiones precipitadas, como por ejemplo, dejar el trabajo. En este punto queremos recomendarte que no hagas nada de lo que luego te puedas arrepentir. Si tienes que que tomar una decisión sobre tu futuro laboral, espera para hacerlo. Evita los impulsos y date unos días, hasta que veas que todo ha vuelto a la normalidad, así te será mucho más fácil.

 

5 maneras de hacer fácil la vuelta a la rutina

 

4. Haz planes de ocio aunque te toque regresar a la rutina 

Que tengas que regresar a la rutina no significa que no debas seguir disfrutando de la vida. Nada más lejos de la realidad. Aprovecha el buen tiempo para acudir a la playa, a la piscina o a la montaña. También puedes salir a caminar, a pasear en bicicleta, quedar para ir a cenar o a disfrutar de una película en el cine. Organiza planes con tus seres queridos: verás cómo mejora tu estado de ánimo y te ayuda a regresar a la rutina con más optimismo.

 

5. Afronta la vuelta con la máxima ilusión

Piensa en lo afortunado o afortunada que eres por tener un empleo. Proponte nuevo retos, tanto en tu vida como en el trabajo, pero procura que sean a corto plazo, lo que hará que te vayas ilusionando cada día. ¡Pon todas tus ganas en este nuevo curso!

Puede que tus vacaciones ya hayan terminado, ¡pero no es el fin del mundo! Con estos consejos, verás como el síndrome posvacacional se disipa. Y como bonus track, aquí tienes la receta para ser feliz a tu vuelta al trabajo. Y tú, ¿cómo afrontas el regreso a la rutina?

 

Si estás buscando trabajo, echa un vistazo a las ofertas que encontrarás en InfoJobs.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized