• Inicio

5 consejos antes de cambiar de empleo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
02/03/2017 min
Antes de dar el paso para cambiar de trabajo conviene tener en cuenta algunas cuestiones.
Estas son las 5 cosas que tienes que tener claras antes de hacerlo.

1. ¿Existen o no existen posibilidades de mejora?

Antes de cambiar de empleo, debes tener claro si en tu empresa existen o no posibilidades de mejora. Por ejemplo, ¿crees que cambiando de departamento podrías sentirte más a gusto?, ¿has planteado a tu responsable más directo la posibilidad de encargarte de otros proyectos o de asumir nuevas funciones? Si no te has manifestado puede que tu jefe ni tan siquiera sepa cuáles son tus inquietudes. Comunícate y con su respuesta, decide.

2. Asegúrate de que estás ante un cambio positivo

A veces, presionados por una situación complicada, tomamos decisiones demasiado rápido. Si has encontrado un puesto nuevo, te recomendamos asegurarte de que realmente te encuentras ante aquello que estabas buscando y que, por tanto, el cambio será a mejor: ¿el horario te satisface?, ¿las condiciones son todo lo buenas que deseas?, ¿asumirás aquellas responsabilidades para las que te has preparado?

3. Intenta averiguar cuál es el ambiente laboral

Es clave para entrar con buen pie en la nueva empresa, así que, si conoces a alguien que esté trabajando allí, puedes hacerle algunas preguntas.
Cuando acudas a las entrevistas, fíjate bien en el ambiente que se respira y trata de leer entre líneas. Durante la entrevista, puedes aprovechar para preguntar acerca la dinámica y el funcionamiento de los equipos de trabajo, porque solo de este modo tendrás la oportunidad de averiguarlo de antemano.

4. Piénsalo bien y consúltalo con tus seres queridos

No vamos a tomar una decisión baladí. Cambiar de trabajo hará que tu vida de un giro de 180 grados: tus rutinas probablemente dejen de ser las mismas y las condiciones de tu vida cambiarán de manera considerable. De hecho, puede que también tardes un tiempo en adaptarte. Es por ello que, además de consultarlo con tu almohada, deberías tener en cuenta la opinión de tus seres queridos.
Si además has formado una familia, será necesario que pongas tu decisión en conocimiento de tus familiares y te dejes aconsejar. Ellos te ayudarán a tomar la decisión más acertada y probablemente te ofrezcan todo el ánimo que necesitas para dar ese importante paso.

5. Despídete y agradece tu tiempo en la antigua empresa

Los circuitos profesionales son muy pequeños. Es posible que no estuvieras del todo a gusto en tu antigua empresa, pero esto no debería impedir que comunicaras tu decisión con tiempo y colaboraras con la empresa a formar a la persona que se incorporará en tu puesto o a esperar hasta que encuentren a alguien para encargarse de tu trabajo.
Despídete correctamente y agradece a tus responsables el tiempo que has pasado en la empresa. No te cierres puertas en ninguna parte.
¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized