• Inicio

5 cosas que no debes hacer en tu búsqueda de empleo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
09/11/2016 min
Seguramente, lo primero que haces cuando te quedas sin trabajo o estás buscando otro es visitar webs de empleo para mirar ofertas de tu sector. Los portales de empleo pueden ser de gran ayuda, pero ¿sabes qué cosas no debes hacer y cómo sacarles el máximo provecho para tener éxito?
En este artículo he recopilado los 5 errores básicos de novato (y que yo cometí en su día) que podrían convertirse en obstáculos a la hora de buscar trabajo.

1. No focalizar un tipo de trabajo

Por ejemplo: ¿cuántas veces has aplicado para “comercial”, “dependiente” o “manipulador de alimentos”?
Eso es no poner foco, el “vale todo para todos” no funciona, no servimos para cualquier tipo de trabajo.
La desesperación hace que te inscribas a cualquier oferta, pero de CV sólo hay uno y debes ser realista.
Solución:
La solución para esto es lo que yo descubrí: busca lo que realmente te apasiona y aplica siempre a ofertas que sean similares.
Si te gustan las ventas, céntrate en ventas. Nada más. Si te gusta ser ingeniero informático, busca ofertas del sector, pero nada más. Puede que el primer día no salga, ni el segundo, pero la constancia te lleva al resultado.

2. No completar ni enfocar el CV

No puedes esperar que el reclutador lea tu CV si no lo tienes completado (foto, educación, experiencia, intereses, etc.) y en relación al punto anterior, si no enfocas tu CV hacia un trabajo específico, no te van a seleccionar.
Solución:
Rellena todo el CV (te recomiendo poner tu foto) y alinea el CV con tus intereses.
Cuanta más información, mayores posibilidades de que los reclutadores contacten contigo y si centras el CV a un objetivo… el resultado está casi 100% asegurado.

3. Olvidar la carta de motivación en las candidaturas

Utilizar el criterio “cuantas más ofertas aplique, más posibilidades tendré de encontrar trabajo” y no incluir la carta de motivación, lamentablemente, no funciona. Sí, sé que es una tarea laboriosa, pero hay que personalizar cada oferta.
Solución:
Cambia la filosofía de “cuantas más ofertas aplique, más posibilidades tendré de encontrar trabajo” a “cuanto más tiempo dedique a preparar correctamente mi candidatura para una oferta, mejor”.
Más vale 1 candidatura muy bien hecha (siempre habiendo solucionado los 3 errores anteriores) que 100 “del montón”.
Y… siempre, siempre, siempre, carta de presentación obligatoria.

4. No Interesarte por las ofertas que aplicaste que estás en proceso

Si una candidatura te pone que estás “en proceso” y ves que no se mueve, una opción a tener en cuenta es llamar al reclutador para informarte.
Solución:
Busca en LinkedIn alguna persona de RRHH de la empresa y cuando encuentres el contacto, pregunta por la vacante. Si al principio no das con la persona correcta, sigue probando.
Cuando localices a esa persona sabrás si sigues o no en el proceso, aunque lo más importante lo has hecho: has demostrado interés. Ya tienes muchísimo ganado.

5. No tener constancia a la hora de aplicar a ofertas

El buscar trabajo ya de por sí es un trabajo diario.
Como decía Elena Huerga – colaboradora de este blog – en “El Economista”: “Buscar empleo es un trabajo a media jornada”.
Solución:
Aunque dé pereza y el cansancio aparezca, hay que ponerse a ello, 1 o 2 horas al día (mínimo), ya sea por la mañana, tarde o noche.
La constancia te lleva siempre a resultados, y recalco, siempre. No conozco a nadie que habiendo sido constante no haya conseguido sus objetivos.
Tú vales para algo, miento, para muchas cosas y aunque el primer día no salgan las cosas, seguro que tarde o temprano saldrán y estarás muy orgulloso de tu objetivo.

Conclusión:

La rutina provoca que no te des cuenta de los errores que cometes al buscar trabajo. Aquí te he comentado los 5 más destacados.
Es un trabajo del día a día, de constancia. Sigue luchando, tú vales y por eso te animo a que vayas a por tus sueños y tus pasiones.
Javier Aylagas es Coach & Orientador laboral

¿Buscas nuevas oportunidades laborales

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized