• Inicio

5 trucos para que el inglés no te coma en una entrevista de trabajo. Don’t be scared

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
30/05/2018 min

Considerado por casi todo el mundo como el idioma universal, el inglés es sin duda un plus en cualquier CV y se ha convertido en un must de la vida actual. Y a pesar de que estamos rodeados de contenidos en inglés y cada vez es más común aprenderlo como parte de la educación básica, no deja de ser un idioma ajeno a nuestra lengua materna que puede sacarnos fácilmente de nuestra zona de confort.

Es normal que sin importar el nivel que tengamos en este idioma, al añadirlo a una situación estresante como una entrevista de trabajo, nuestros nervios puedan catapultarse y jugarnos una mala pasada.

Pero tranquilo, que para esos estamos nosotros. Are you ready?

5 consejos que harán mucho más fácil enfrentarte a una entrevista de trabajo en inglés

1. Intenta pensar en inglés

Quizás sea un poco raro al principio, pero hacerlo al menos una hora al día te irá genial para soltarte más, sentir el idioma como tuyo y tenerte confianza. Además, así evitarás traducir literalmente de un idioma a otro y desarrollarás nuevas conexiones en tu cerebro que te harán sentir más cómodo y fluido in english.

 

 

2. Prueba algunos trabalenguas

Si nos cuestan en castellano, ¡imagínate en inglés! Pero nada es más efectivo que los trabalenguas para soltarte y tener más fluidez a la hora de hacer una entrevista de trabajo en inglés. Intenta con el clásico: thirty-three thieves thought that they thrilled the throne throughout Thursdayy si lo logras dominarlo, verás como, después de eso, podrás con cualquier cosa.

 

Para animarte, si eres uno de las primeros tres que nos envíen un video a nuestro Twitter @InfoJobs diciendo el trabalenguas, te regalamos un kit molón edición especial de aniversario.

 

3. Popcorn time

Te presentamos a los reyes del contenido en inglés, ¡tus series y películas favoritas! Ponerlas en su versión original es una gran manera de prepararte para una entrevista porque te enseñan y ¡además te divertirán! Y, si eliges películas enfocadas al puesto o trabajo al que estés aplicando, será el entrenamiento perfecto. Te familizarás con vocabulario, te sentirás más cómodo y empezarás a sentir el inglés como parte de tu día a día.

 

 

4. Dale al play

Lo mismo pasa con otro gran favorito, la música. ¿Alguna vez te has preguntado qué dicen esas canciones que tanto te gustan en inglés? Saca unos minutos y busca sus letras, verás qué fácil es descubrir vocabulario nuevo, practicar tu pronunciación cantando y familiarizarte con el inglés de una forma divertida y con mucho ritmo.

 

 

5. Hasta tu móvil 

Y el último de los consejos para sobrevivir a una entrevista de trabajo en inglés es el de incluirlo en tu día a día. La forma más fácil de no tenerle miedo al inglés es volverlo parte de tu rutina, así que ¿por qué no acostumbrarte a él en algo que ves a diario? Tu móvil. Atrévete a cambiar el idioma de tu dispositivo, de tus redes sociales o incluso de tu navegador. Y verás que verlo como algo común y corriente hará que se te haga más trivial y te sientas cada vez más tranquilo.

 

Simples, sencillos y hasta divertidos, así son estos consejos que tenemos para alcanzar el éxito en tu próxima entrevista de trabajo en inglés. Asi que, what do you say? ¿Te animas a intentarlo y sacar a flote todo ese English que llevas dentro?

¿Te han sabido poco estos trucos? Pues con estos consejos para superar victorioso una entrevista en inglés, seguro que sales ganador.

[Tweet “¿Entrevista de #trabajo in english? Prepárate para salir victorioso con estos 5 consejos vía @InfoJobs”]

Con el inglés de tu lado nada se interpone entre tú y ese trabajo con el que sueñas, ¿verdad? Así que no desperdicies ni un minuto más y lánzate, o como diríamos en inglés: Jump in! Y encuentra entre nuestras ofertas la perfecta para ti.

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized