• Inicio

6 estrategias para destacar en una entrevista si no tienes experiencia laboral

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
09/07/2024 min

Encuentras una oferta laboral que te encaja, aplicas y te llaman para una entrevista. El primer paso ya está hecho pero al analizar el puesto te das cuenta de que piden experiencia laboral y no la tienes. Ya sea porque buscas tu primer empleo o porque has trabajado en otros sectores que no tienen nada que ver, es de lo más normal encontrarse en esta situación y sentir mil inseguridades.

No te preocupes, como expertos en orientación laboral, te explicamos algunas estrategias para destacar en una entrevista si no tienes experiencia. El objetivo principal es tratar de compensar la falta de experiencia laboral con otras aptitudes. Apuesta por convencer a los entrevistadores/as con tus ganas de aprender y desarrollarte en la compañía. Ponte a practicar desde casa y ve a la entrevista con total confianza.

 

6 estrategias para destacar en una entrevista si no tienes experiencia laboral

 

1. Destacar en la entrevista sin experiencia laboral: ante todo, honestidad

Si te llaman para una entrevista de trabajo es porque han leído tu CV y carta de presentación y tu perfil les ha despertado interés. Por lo tanto, los reclutadores/as ya están al tanto de tu falta de recorrido en el mundo laboral y aún así han decidido dedicarte su valioso tiempo. Este debe ser un motivo para que te relajes y seas lo más honesto/a posible, reconocer que no tienes experiencia denota sinceridad y transparencia.

Asimismo, la actitud con la que afrontes este tema también será diferencial para establecer una conexión positiva con el entrevistador/a. Es aconsejable que te muestres seguro/a de ti mismo/a, con confianza en tus capacidades y predisposición a aprender y a dar lo mejor de ti cada día.

Además, no olvides ser también sincero/a en todas las demás cuestiones que te planteen. No exageres tus habilidades y trata de ser realista con lo que sabes hacer y con lo que no.

 

2. Demuestra entusiasmo para destacar si no tienes experiencia laboral

Como hemos dicho al inicio del artículo, es fundamental que compenses la falta de experiencia laboral con otras cosas y una de ellas es tu entusiasmo. Comparte con los reclutadores/as tu ilusión ante el proyecto, por qué estás tan interesado en el puesto y qué significa para ti a nivel laboral y personal formar parte del equipo y de la compañía.

Para ello, antes de la entrevista, no te olvides de informarte sobre la empresa y su área de negocio así como sus valores, su producto y todo lo relacionado con el puesto para el que te postulas. Lee varias veces la oferta y así tendrás más fresco el rol que están buscando y que puedes aportar tú en él.

 

3. Si no tienes experiencia laboral, céntrate en tus habilidades

Vale, no tienes experiencia pero seguro que hay muchas cosas que sí que sabes hacer. Pon el foco en ellas. Resalta tus fortalezas en el entorno laboral y explícate con convencimiento. Por ejemplo, puedes explicar que se te da bien el trabajo colaborativo, la resolución de problemas o que tienes una gran capacidad de adaptación.

Por otro lado, apuesta por defender tus conocimientos en determinadas tecnologías, herramientas digitales, idiomas o deportes aunque, a priori, no estén 100 % relacionados con la oferta. En este punto, puedes ayudarte de ejemplos prácticos en trabajos académicos, proyectos personales, voluntariado u otras experiencias que te hayan hecho desarrollarte. Y si has realizado prácticas en empresa como parte de tu formación, es esencial que lo remarques y que expliques al detalle cuáles eran tus funciones. Mostrar iniciativa y ser proactivo/a es un punto muy positivo para los entrevistadores/as.

 

6 estrategias para destacar en una entrevista si no tienes experiencia laboral

 

4. Resalta tu educación y capacidad de aprendizaje

Si tienes formación relevante para el puesto como títulos, cursos o certificaciones, por muy pequeñas que sean, menciona cómo estas te han preparado para desempeñar el rol requerido. Eso sí, destaca por encima de todo tu capacidad de adaptarte y aprender nuevas habilidades, pon encima de la mesa tus ganas por seguir formándote dentro y fuera de la compañía. Si la empresa ofrece programas de desarrollo profesional, expresa tu interés en participar en ellos. Con este simple detalle demostrarás tu compromiso con tu crecimiento profesional y con contribuir al éxito de la empresa.

 

5. Prepárate algunas preguntas

Durante la entrevista es probable que te hagan algunas preguntas sobre tus aptitudes y capacidades pero también sobre algunas cuestiones clásicas como tus expectativas salariales. Prepárate las respuestas en casa para que no te pille desprevenido/a y puedas responder con claridad.

Por otro lado, al finalizar la entrevista seguramente te invitarán a preguntar lo que desees para resolver tus dudas así que no desaproveches esta oportunidad. Piensa previamente algunas preguntas sobre la compañía o el rol – esto mostrará que tienes un interés genuino en ello – y sobre el proceso de selección y sus fases. Si quieres más información sobre algún otro tema, es el momento para ello.

 

6. Sé auténtico/a en la entrevista si no tienes experiencia

Finalmente, la mejor estrategia para destacar en una entrevista si no tienes experiencia laboral es ser tú mismo/a. La autenticidad es atractiva para los empleadores y puede ayudarte a destacar entre otros candidatos/as. Busca el equilibrio entre la naturalidad y la formalidad e intenta que tu lenguaje no verbal vaya acorde a lo que dices.

Mira a los ojos, exprésate con las manos, evita los tics nerviosos y titubeos y sonríe de forma natural. Está demostrado que la sonrisa es una buena herramienta para causar una buena primera impresión, también en las entrevistas de trabajo.

Aplica estas 6 estrategias para destacar en una entrevista de trabajo aunque no tengas experiencia laboral y estarás más cerca de lograr tu primer empleo.

¿Buscas empleo? Entra en InfoJobs ahora: 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized