• Inicio

6 maneras inesperadas en las que el 5G cambiará tu rutina

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
19/06/2020 min

La tecnología 5G está a punto de llegar para darle un giro de 180º a nuestra vida. Nuestra forma de vivir, de interactuar con nuestro móvil, la manera de educar en los colegios, el funcionamiento en los hospitales y mucho más.

 

¿Qué es la tecnología 5G?

El 5G es una tecnología de red inalámbrica de última generación que hará que es servicio sea más confiable y permitirá que más dispositivos se conecten a la red simultáneamente.

Si bien ahora estamos en la generación 4G, olvídate de todo lo que esta te aporta, porque esta nueva tecnología que está a punto de llegar puede llegar a ser 100 veces más rápida que la actual, alcanzando velocidades cercanas a los 10 Gb por segundo. Otra novedad es que utilizará frecuencias más altas (ondas milimétricas). Aunque pueden transferir mayor cantidad de datos, recorren distancias cortas y por eso será necesario instalar bases receptoras.

Son muchas las cosas que cambiarán gracias al 5G, pero ¿lo hará para facilitarnos nuestro día a día o para ponérnoslo más difícil? A continuación, te ponemos 6 ejemplos de cómo su aplicación cambiará tu rutina y tu forma de trabajar.

 

1. Adiós personas, ¿hola máquinas?

Está claro que el 5G llegará para cambiar nuestras vidas, pero también nuestra forma de trabajar. Según el informe del Foro de Davos, los cambios tecnológicos destruirán más de 7 millones de puestos de trabajo antes de 2020, y se crearán 2 millones vinculados a la informática, las matemáticas y la ingeniería. Algunos expertos creen que en el 2025, casi el 50 % de las ocupaciones que hoy conocemos se habrán transformado o cambiado debido a la evolución de las nuevas tecnologías.

Si estás pensando qué nuevos empleos se crearán, aquí van algunos ejemplos: nanomédico, desarrollador de aplicaciones de realidad virtual, técnico en impresión 3D, operario de robots, chef de impresión 3D…

Tecnología 5G para máquinas

 

2. Te sentirás un poco observado

Sentirás que estás en un capítulo de Black Mirror. Será el Internet de las cosas (IoT), 30.000 objetos estarán conectados a Internet: la lamparita de noche, las máquinas del hospital, los coches, los semáforos, las farolas, los contadores de gas y luz, la nevera… Seguro que te preguntarás por qué. La respuesta es simple, se conectarán a Internet para obtener la máxima información sobre el uso que le das a ese objetos, o dicho de otra forma, toda esta información servirá para dar un impulso al big data y a la inteligencia artificial.

Máquinas con tecnología 5G

 

3. Navegar en un abrir y cerrar de ojos

El 5G es 100 veces más rápido que el 4G, con velocidades cercanas a los 10 Gb por segundo. Si no sabes qué quieren decir estos números, piensa que podrás descargar una película en alta calidad en cuestión de segundos, ¡aproximadamente 6! También aumentará la velocidad de transmisión, lo que hará que notes que los archivos que envíes a través de tu móvil, como fotos o vídeos, llegarán mucho más rápido a su destinatario. Y si en el trabajo estás cansado de que las videollamadas se queden congeladas impidiendo que puedas entender a la otra persona, vete despidiendo de eso también.

Navegar más rápido con la tecnología 5G

 

4. Sectores que notarán el cambio

Está claro que este avance afectará a todos los sectores, pero si hay dos ámbitos que realmente notarán el cambio: educación y sanidad. Por ejemplo, las escuelas tendrán acceso a recursos de información que les servirá de soporte en sus estudios y para poder ampliar su conocimiento, o bien podrán visitar un museo a un clic de distancia. En cuanto en los hospitales, se podrán salvar vidas gracias al Internet táctil, el cual permite ver, escuchar y manipular objetos desde la distancia. De esta manera, podrán realizar una operación a tiempo real a kilómetros de distancia o conducir un vehículo de forma remota en caso de emergencia.

Evolución en educación y sanidad gracias a la tecnología 5G

 

5. La información irá a la velocidad de la luz

La verdadera revolución del 5G llegará con la reducción al mínimo de la latencia, es decir, el retardo que tarda la información en transmitirse a través de la red. Disminuirá tanto que te pondrás a contar la cantidad de tiempo que has perdido esperando a que se cargarán las páginas o se descargara un archivo. Además, si tienes que trabajar desde el tren, también notarás la diferencia, ya que podrás navegar a alta velocidad mientras estás en movimiento.

Tecnología 5G de alta velocidad

 

6. Smart cities

El número de dispositivos que se pueden conectar a la red dejará de ser 10.000 por kilómetro cuadrado a ¡un millón! Si a este hecho le sumamos la mejora de la eficiencia energética, la posibilidad de que existan ciudades conectadas estará más cerca. El objetivo es colocar sensores en diversos objetos de las calles para que entre ellos intercambien datos e información. De esta manera se mejorará la vida de los ciudadanos, menos accidentes, conducción autónoma… ¿Estás listo decir adiós a los atascos?

Ciudades inteligentes con el 5G

Aunque todo esto suene a ciencia ficción, la tecnología 5G está más cerca de lo que imaginas. El mayor fabricante de chips para teléfonos móviles asegura que algunos proveedores podrían comenzar a ofrecerla comercialmente en 2019, incluso algunos dicen que a finales de este año pueden llegar los primeros móviles. ¿Crees que nos acabaremos acostumbrando a tanta conectividad? ¿O prefieres vivir en un mundo menos controlado?

[Tweet “6 maneras en las que la tecnología #5G cambiará tu vida vía @InfoJobs”]

El mundo está en evolución constante. Por eso las Tecnologías de la Información están en constante evolución.

Si estás buscando un empleo en el que poder beneficiarte de la tecnología 5G, échale un vistazo a las miles de ofertas que tenemos en InfoJobs. ¡Descúbrelas!

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized