• Inicio

7 claves del liderazgo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
08/01/2014 min
Ser un buen líder es mucho más que gestionar equipos o conseguir resultados. Los buenos líderes transforman las organizaciones. Saben cómo despertar lo mejor de los trabajadores y motivarlos para superar sus limitaciones.
Pero, ¿qué cualidades tienen en común los líderes que marcan la diferencia? Un nuevo estudio mundial publicado recientemente por la consultora norteamericana Page Executive revela 7 de las claves que se esconden detrás del buen liderazgo.
Clave 1: Anticipar el futuro
Los buenos líderes tienen agilidad para adaptarse con rapidez a los cambios e imprevistos. Son proactivos en vez de reactivos y su visión estratégica les permite anticipar el futuro, prevenir riesgos y detectar oportunidades para la consecución de objetivos a corto y largo plazo.
Clave 2: Gestionar el talento 
Impulsar nuevos retos en el puesto de trabajo y hacer que los trabajadores sientan que su rol en la empresa es importante son dos aspectos cruciales para retener el talento. Los buenos líderes saben cómo gestionar el talento, mantener a los equipos motivados y crear vínculos emocionales para lograr la consecución de objetivos.
Clave 3: Pensar en clave internacional
En un mundo cada vez más globalizado, las empresas buscan a líderes que conozcan los mercados internacionales y tengan capacidad para adaptarse y negociar en ambientes multiculturales distintos. Tener una visión global y experiencia internacional se están convirtiendo en requisitos imprescindibles para alcanzar el éxito en el mundo directivo.
Clave 4: Gestionar las emociones 
Liderar con el ejemplo es una habilidad directiva muy importante, pero insuficiente hoy en día. Los líderes que marcan la diferencia saben que aplicar la inteligencia emocional en su día a día profesional les abrirá muchas puertas. Un buen líder tiene que saber escuchar, tener empatía, ser asertivo, implicar a los trabajadores, tener habilidades sociales y potenciar el respeto mutuo.
Clave 5: Apostar por el rendimiento global 
Las empresas valoran a los directivos que van un paso más allá del ROI y comprenden el contexto global de la compañía. Limitarse a perseguir objetivos en un área de expertise sin pensar en global es un error. Los directivos que centran esfuerzos en la consecución de resultados que contribuyen al rendimiento global de la compañía se convierten en figuras imprescindibles en las empresas.
Clave 6: Ser un líder digital
La comunicación digital se ha convertido en uno de los ejes clave para potenciar la reputación online de la empresa. Los grandes líderes son conscientes del poder de las redes sociales y cultivan su presencia en la red para posicionarse como líderes de opinión en su sector y aportar valor a la empresa.
Clave 7: Fomentar el coliderazgo y la colaboración 
Una de las características de los buenos líderes es su poder de persuasión y capacidad por influir a los demás. Los líderes que fomentan el coliderazgo y reparten las responsabilidades directivas entre varias personas tienen más posibilidades de mejorar los niveles de motivación e influir a los profesionales dentro de la empresa. Fomentar un estilo de liderazgo participativo ayuda a potenciar el talento y a la larga aporta soluciones “win-win”.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized