• Inicio

7 consejos de oro para teletrabajar en verano

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
10/08/2023 min

La mayor parte de trabajadores y trabajadoras tienen la oportunidad de disfrutar de unas merecidas vacaciones en agosto. Pero no todas lo hacen o no todas lo hacen todo el tiempo. Algunas prefieren aprovechar para buscar trabajo, otras consideran que les resultará más productivo quedarse a trabajar o incluso teletrabajar, practicando lo que ahora se denomina workation. Esto es, trabajar desde el lugar de vacaciones.

Es cierto que con la proliferación del teletrabajo y los modelos híbridos de estos últimos tres años, muchas empresas han optado por conceder a sus empleados y empleadas la posibilidad de teletrabajar durante todo el verano. Es una opción que, sin duda, facilita la conciliación personal y familiar con los asuntos de trabajo, que en muchos casos pueden resolverse con facilidad, y sin ningún tipo de problema, a distancia.

Si vas a teletrabajar en verano, tal vez te vengan bien algunos consejos para desempeñar tus tareas de manera eficiente y ágil. ¡Incluso puedes permitirte disfrutar! Vamos a por ellos, a continuación.

 

teletrabajar en verano

 

1. Establece un horario para teletrabajar en verano

En primer lugar, es necesario que para ser totalmente productivo, establezcas un horario de trabajo fijo. No obstante, debes adaptarlo para poder llevar a cabo las tareas más gruesas o pesadas en las horas más frescas del día y descansar durante las franjas en las que el calor más aprieta y, por tanto, cuesta el doble sacar adelante el trabajo. Establecer un horario te ayudará a ser más eficiente y a tener el espacio que necesitas para descansar y disfrutar del tiempo libre. Que también es importante.

2. Piensa en hacer pausas de trabajo regulares

Las pequeñas pausas son clave para ganar productividad. Si vas a teletrabajar en verano, te recomendamos organizar una serie de pausas que te den un respiro. La legislación vigente reconoce descansos de cinco minutos por cada hora de trabajo, pero debes poder adaptarlos a tu manera de trabajar. Sea como sea, no olvides parar para beber agua, tomar una infusión o un café, caminar un poco o salir a la terraza para tomar el aire.

3. Asegúrate de crear un espacio cómodo para teletrabajar en verano

Que sea verano y puedas teletrabajar no significa que debas hacerlo en cualquier parte y de cualquier manera. Ya te hemos hablado en múltiples ocasiones de la importancia de crear un espacio de trabajo cómodo para teletrabajar. Si vas a tu casa de veraneo, tendrás que hacer lo mismo. Deberías poder contar con una habitación propia, luminosa y bien ventilada, con un escritorio organizado y despejado. Si esto no es posible, tal vez puedas improvisar algo parecido en otra parte de la casa. En cualquier caso, no teletrabajes en el sofá o en la mesa de la cocina.

 

7 consejos de oro para teletrabajar en verano

 

4. Viste ropa fresca y cómoda: piensa en la comida y la hidratación

Una cosa es que no debamos teletrabajar en pijama. La otra que tengamos que vestir nuestras mejores galas para teletrabajar en verano. ¡Nada de eso! Lo que se recomienda en verano, como en cualquier otra época del año, es vestir ropa cómoda. Pero como estamos en los meses más calurosos del año, debes asegurarte de que usas prendas frescas y transpirables, que te permitan teletrabajar en verano con la temperatura más idónea.

5. Planifica actividades al aire libre con otras personas

La socialización es fundamental en cualquier época del año y en verano, la climatología y el tiempo libre hacen que relacionarse con otras personas sea mucho más fácil. Está muy bien que puedas teletrabajar en verano, pero acuérdate de planificar actividades al aire libre, como hacer ejercicio, pasear o disfrutar de un descanso en plena naturaleza. Conectar con otras personas para charlar, reír o simplemente estar juntos te ayudará a renovar las ganas de seguir y te mantendrá motivado.

6. Comparte los horarios con tus compañeros de trabajo

Si vas a estar fuera, sería interesante que comunicaras tu disponibilidad a los demás compañeros de trabajo. Es tan fácil como compartir tus horarios o calendario con ellos, así siempre sabrán en qué momento pueden contar contigo y cuándo estarás fuera, para no interrumpir tu tiempo de ocio. Puedes (y debes) hacer lo mismo con tus clientes y así, asegurarte de prestar un buen servicio y, al mismo tiempo, bloquear tus espacios de descanso.

7. Aprovecha la naturaleza para teletrabajar en verano al aire libre

¿Estás cerca de algún paraje natural? ¿Te has marchado con la música a otra parte para teletrabajar en la casa del pueblo? Si es así, tienes el deber de aprovechar la ocasión. Quizá puedas trabajar un rato al aire libre, ya sea en tu jardín, en tu terraza o en algún parque cercano que tenga acceso a WiFi. Si cambias de entorno, mejorarás tu bienestar y te revitalizarás por dentro y por fuera.

Si vas a teletrabajar en verano resultará imprescindible que mantengas tus obligaciones y sepas cómo enfocarte en tu productividad, pero también es importante que seas capaz de encontrar un buen equilibrio entre el teletrabajo y el descanso para disfrutar plenamente de esta época del año tan especial.

 

¿También estás buscando trabajo? ¡Encuéntralo en en InfoJobs!

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized