• Inicio

8 consejos para tener reuniones más productivas en tu trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
18/07/2018 min

La productividad es quizás una de las cosas más importantes y más valoradas en una empresa. Poder sacar el máximo provecho de tu tiempo y alcanzar todos y cada uno de tus objetivos habla muy bien de ti, como persona y como empleado.

Sin embargo, a veces la productividad se ve afectada por factores externos como, por ejemplo, esas reuniones de trabajo que todos conocemos y que innecesariamente se alargan, dejándonos con poco tiempo para todo lo demás. Por eso hoy quisimos darte unas cuantas herramientas que harán que puedas optimizar el tiempo en tus reuniones, para así dedicárselo a tu propio desarrollo personal y laboral en la oficina.

¿Quiere aumentar la productividad con tus reuniones? Ten en cuenta estos 8 consejos de forma previa

Consejos para saber si una reunión de trabajo es necesaria

 

1. ¿La reunión es imprescindible?

Antes de realizar cualquier reunión, pregúntate si es necesaria y sobre todo si hace falta que todos los asistentes invitados hagan parte de ella. Si la respuesta a cualquiera de estas dos es negativa, plantea dejar la reunión para después, reorganizar los asistentes o incluso, cancelarla y lidiar con el asunto de otra manera más productiva.

Objetivos y temas de la reunión de trabajo

2. Objetivos y temas de la reunión de trabajo

Segundo paso para una reunión exitosa: saber dónde quieres llegar con ella. Si todos los asistentes tenéis claros los objetivos y los temas a tratar, la reunión irá mejor y no se desviará tanto como podría hacerlo si no tuviese un norte. Una meta y un objetivo harán que todo fluya hacia la productividad y el orden.

Avisar a todos los empleados para unas reuniones más efectivas de trabajo

3. Informa a todos los asistentes

Una manera de hacer que tus reuniones vayan sobre ruedas es asegurarte de que todos los integrantes saben a qué van, pero también conocen los antecedentes necesarios y, como no, tienen clara su razón de estar en ella y lo que se espera de ellos.

Puntualidad en las reuniones laborales para mejorar la productividad

4.  Puntualidad = mejor productividad en el trabajo

La clave de la productividad es la organización, o lo que es lo mismo en este caso, la puntualidad. Empezar y terminar la reunión a las horas presupuestadas hará que tu horario no tenga que adaptarse a cambios, que aproveches al máximo ese tiempo y que tanto tú como todos los demás asistentes, podáis cumplir con el resto de objetivos que tenéis para ese día.

Repaso de los temas a tratar en la reunión laboral

5.  Último repaso

Para que sea una reunión productiva, repasad bien los puntos que vais a tratar, dadle más relevancia a algunos, poneos tiempos o incluso podéis organizar equipos si hace falta. La idea es poder refrescar la memoria de todos y hacerle un pequeño status a todos los integrantes para empezar todos en la misma línea.

Repaso temas a tratar en la reunión laboral

6. Fomenta la participación

En una reunión productiva nadie debería ser solo oyente, así que si ves que alguien no está siendo muy participativo, procura preguntarle o invitarle a hacer parte del tema del que se esté hablando. Cuando hay una participación alta, el ritmo cambia y la reunión se vuelve mucho más productiva y dinámica.

Reunión efectiva gracias a la participación de los empleados

7. Conclusiones, conclusiones, conclusiones

Nunca nos cansaremos de decirlo, unas buenas conclusiones son importantes siempre para que una reunión de trabajo sea lo más productiva posible porque hacen que todo el mundo tenga claro cómo ha ido, qué hay pendiente o qué es lo que les afecta directamente a ellos. En estas conclusiones es importante también hablar de plazos, acciones o responsables de tareas futuras, porque eso hará que tu próxima reunión sea tan productiva como esta.

Repaso de las conclusiones para una mayor reunión productiva

8. Seguimiento posterior de la reunión laboral

Aunque todos hayáis estado en la misma reunión, es posible que puedan existir malentendidos, ideas que no estén claras o incluso timings que parezcan confusos. Por eso un poco de seguimiento nunca está de más. Por ejemplo, puedes hacer un email que recapitule todo, ordene las ideas y prevenga posibles errores o confusiones. Lo importante es crear algo así como una hoja de ruta para el futuro que asegure que lo que habéis trabajado en la reunión será útil y sin duda, productivo.

¿Preparado para tu próxima reunión? Seguro que sí porque con estos consejos harás que sea absolutamente productiva. Así que pon en práctica estos 8 consejos, coméntalos con tus compañeros y verás como pronto todos podréis sacarle muchísimo más provecho a las reuniones laborales.

Seguimiento y síntesis posterior de la reunión laboral productiva

[Tweet “8 consejos para tener reuniones #productivas en el #trabajo vía @InfoJobs”]

¿Te has quedado bloqueado después de tanta reunión? Sigue estos 6 trucos para mejorar la creatividad en la oficina.

¿Ansioso por poner estos consejos en práctica? Si aún no tienes en tu calendario reuniones agendadas, te proponemos la primera, ¡empezar una búsqueda para encontrar el trabajo de tus sueños!

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized