• Inicio

8 preguntas que debes hacerte antes de aceptar un trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
26/06/2018 min

Te interesaste en la oferta, enviaste tu aplicación, tuviste la entrevista y ahora estás seguro de que te darán el puesto, pero ¿Te has parado a pensar si de verdad es el trabajo más indicado para ti? Recuerda que antes de aceptar una oferta, es muy importante hacer un análisis a conciencia y decidir si realmente este puede ser el trabajo de tus sueños o si es necesario seguir buscando hasta que encuentres uno que te encante en todos los sentidos. Repasa estas 8 preguntas y verás que son infalibles a la hora decantarse por un trabajo, o por el contrario, seguir buscando.

Sabrás si debes aceptar o rechazar un empleo al plantearte estas 8 preguntas

 

Preguntas-antes-de-aceptar-trabajo-infojobs

1. ¿Cuáles son mis no-negociables para rechazar un empleo?

¿Tienes alguna condición que sea para ti innegociable? ¿Flexibilidad en los horarios, cercanía a tu hogar, ambiente de trabajo, posibilidad de conciliación con tu vida familiar? Todos los anteriores valen si para ti son importantes, por eso haz una lista de esas cosas que no estás dispuesto a dejar de lado y mantente firme frente a ellas antes de cambiar de empleo. Si realmente las consideras importantes y en tu nueva empresa no te las ofrecen, igual es mejor rechazar la oferta y esperar a otra que realmente te brinde lo que necesites.

 

2. ¿Estoy de acuerdo con el salario de mi nueva empresa?

Aunque el salario no es el único motivo por el que trabajamos y tampoco debería ser lo más importante, sigue siendo un aspecto fundamental con el que debes estar de acuerdo siempre. Un sueldo con el que estés feliz hará que sientas que tanto tú como tu trabajo sois valorados. También es importante valorar qué puede aportarte una empresa de cara a tu futuro o si realmente te da la posibilidad de hacer lo que te gusta. Entonces aquí el salario se convierte en algo más secundario, aunque es de gran importancia para sentirte bien.

 

3. ¿Estoy en línea con mi nuevo jefe?

Tu nuevo jefe será alguien importante en tu vida, planteará tus próximos objetivos, te motivará a trabajar cada vez más y mejor, y será un aliado para lograr que tu carrera profesional avance. No te tomes a la ligera este punto y calcula qué tan en sintonía estás o con él o ella y cómo te has sentido en la entrevista de trabajo.

 

4. ¿Está este puesto dentro del recorrido que había pensado para mi carrera?

Un paso vital a la hora de aceptar o rechazar un empleo: La respuesta a esta pregunta puede ser buena, ya sea sí o no. A veces, está bien salirse del camino marcado para coger un barco que te hace más feliz que el previsto. Pero tienes que planteártelo ahora, para no darte cuenta demasiado tarde y tomar decisiones precipitadas.

 

5. ¿Cómo se medirá mi éxito?

La mejor manera de saber qué se espera de ti, es preguntando. Tómate el tiempo de preguntar en tu entrevista cómo medirán tu éxito, qué objetivos deberás cumplir y qué estarán esperando ellos de la persona que ocupe ese puesto. Si tienes esto claro, podrás entender de manera más real y objetiva el puesto al que estás aplicando y sabrás realmente si aceptar el trabajo o no.

 

6. ¿Qué oportunidades de crecimiento laboral hay dentro de la empresa?

Algo importante antes de aceptar una oferta es pensar en el futuro. ¿Puedes crecer dentro de la empresa? ¿Hay espacio para que puedas desarrollarte laboralmente? ¿Crees que aprenderás cosas nuevas que permitirán que te expandas profesionalmente? ¡No dejes de lado este aspecto y recuerda no dejar de lado tu futuro a la hora de decir que sí en tu presente!

 

7. ¿Cuál es la cultura corporativa de la empresa? ¿Se alinea con mis principios, actitudes y objetivos?

Es importante estar a gusto en el lugar donde vas a ir a trabajar, y la mejor manera de hacer esto es saber que las creencias de tu empresa se alinean con las tuyas. Por ejemplo, si eres alguien que se preocupa por el medio ambiente, no te de miedo preguntar qué políticas tienen frente al cuidado de este en la empresa. Mientras más alineados estéis ambos, mejor será la relación sin duda.

 

8. ¿Qué te dice tu intuición?

Sabemos que normalmente las decisiones más importantes se toman con la cabeza y no con el corazón, pero en este caso, la última pregunta que debes hacerte a ti mismo es, ¿sientes que este es el lugar para ti? Si hay un trozo de ti que te dice que sí, aunque no puedas explicar por qué, dale una oportunidad, quizás tu intuición te está diciendo algo importante.

¿Tu oferta laboral ha pasado todas nuestras preguntas? Si la respuesta es que sí, entonces quizás estás frente al trabajo de tus sueños así que ¡no tengas miedo y lánzate!

[Tweet “8 preguntas infalibles para saber si una oferta de #trabajo es ideal para ti vía @InfoJobs”]

¿Tienes muchas entrevistas de trabajo pero ninguna empresa acaba por llamarte finalmente? Con estos 10 consejos para conseguir el SÍ en una entrevista de trabajo seguro que encuentras el trabajo de tus sueños.

Si alguna de las respuestas no te convence mucho, ten cuidado y piénsalo bien, quizás haya otra oportunidad esperándote y puede estar más cerca de lo que te imaginas ¿no crees? Date una pasadita por nuestras ofertas.

 

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized