• Inicio

Carta de renuncia por incomodidad laboral: 9 despedidas sorprendentes

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
25/10/2022 min

¿Conoces las cartas de denuncia? No todos los empleados que se marchan de un puesto de trabajo voluntariamente las escriben. Sin embargo, y bajo nuestra opinión, la carta de renuncia es un documento necesario, que deberías aportar siempre que decidas irte de una empresa. ¿El objetivo? Dejar por escrito que decides marcharte, cuáles son los motivos de tu marcha (aunque esto es opcional) y agradecer el tiempo que has pasado dentro de la organización.

La carta de renuncia debe ser un documento breve y conciso, claro y bien redactado, en el que indiques que quieres dejar tu puesto laboral y en el que, si lo deseas, puedes aportar la razón por la que has tomado esa decisión. Ten en cuenta, eso sí, que indicar los motivos no es obligatorio, aunque puedes hacerlo si no tienes ningún problema para señalarlos.

 

9 cartas de renuncia sorprendentes

¿A quién van dirigidas las cartas de renuncia?

Las cartas de renuncia son documentos que deben dirigirse al responsable de RRHH de la empresa, al gerente o al director general. Cuando entregues el documento, a ser posible en papel, deberás realizar dos copias: una para ti y otra para la compañía, que deberá firmar para que conste que la has aportado.

Hay algunas partes que no debes pasar por alto en su redacción:

  • La fecha de entrega y acuse de recibo
  • Tu decisión de dejar el puesto
  • La fecha exacta en la que dejas tus funciones
  • Los motivos (si lo deseas)
  • El agradecimiento por el tiempo compartido

Es fundamental que la aportes con un mes de antelación (o quince días) para que la empresa pueda organizarse y tomar las decisiones que considere en cuanto a contratación de talento nuevo, tiempo de formación, etcétera.

Si  tienes dudas sobre cómo hacerla, aquí tienes siete plantillas de Word que puedes usar gratis.

Como ves, la redacción de las cartas de renuncia debe ser siempre formal y correcta. Sin embargo, no todo el mundo hace lo propio.

Hoy te traemos hasta nueve cartas de renuncia que tal vez nunca tendrían que haberse enviado.

1. Faltas ortográficas

En 2015, Mayrén Beneyto, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valencia, presentó su carta de renuncia, en la que había 30 faltas de ortografía. La RAE podría actuar de oficio y multarle por exceso de errores. ¿Qué te parece?

Carta de renuncia por incomodidad laboral: 9 despedidas sorprendentes

2. Cosas del directo

La reportera Charlo Greene anunció que renunciaba a su trabajo en KTVA mientras presentaba un espacio sobre Alask Cannabis Club. Reveló que era dueña de ese club de marihuana y no dudó en dejar el empleo en directo.

 

3. Bromista hasta el final

En marzo de 2014 Andrew Mason, ex Fundador y CEO de Groupon, publicó su carta de renuncia, en la que sin duda se quedó a gusto: “Después de cuatro años y medio intensos y maravillosos como CEO de Groupon, he decidido que me gustaría pasar más tiempo con mi familia. Es broma, me despidieron hoy”.

 

Carta de renuncia por incomodidad laboral: 9 despedidas sorprendentes

 

4. La vía del odio 

Un empleado de Burger King acabó harto de su trabajo, tanto que no se mordió la lengua en su carta de renuncia: “He estado esperando una eternidad para informarles de mi renuncia, he odiado trabajar para esta empresa desde el día en el que me contrataron. No me gusta el trabajo y no me gusta usted. No se preocupe por escribir una carta de referencia, no la necesito. Voy a estudiar derecho y, por suerte, nuestros caminos no se volverán a cruzar”.

Carta de renuncia por incomodidad laboral: 9 despedidas sorprendentes

 

5. La carta en vídeo

Marina trabajaba en Next Media Animation, una empresa de creación de contenido, donde lo más importante era conseguir visitas en sus vídeos. Así que cuando renunció, decidió hacerlo con un vídeo… que ha conseguido más de 19 millones de visitas. Echa un vistazo al vídeo.

 

6. Con charanga incluida

Joey DeFrancesco es un joven que trabajaba en un hotel de EEUU y estaba descontento con las condiciones. Un día llamó a sus amigos, contrató una charanga y le fue a entregar la carta de renuncia a su jefe. El vídeo se hizo viral y la campaña de boicot al hotel aún continúa.

 

7. Y ahora: un robo

John Correa, un joven de 18 años residente en Florida, renunció a su empleo en Burger King robando todos los nuggets en su último día. Así lo expresó en Twitter:  “Hoy fue mi último día trabajando en Burger King, así que me llevé todos sus nuggets. A la ****”.

Carta de renuncia por incomodidad laboral: 9 despedidas sorprendentes

8. Felicidad incontenible

Landoe ‘Dozo’ Morris trabajaba en una hamburguesería en Mississippi. Cuando se enteró de que había sido aceptado en otro trabajo, no pudo contener su felicidad y empezó a bailar en la cocina y sobre el mostrador del local.

 

9. Con la música a otra parte

Rich East decidió cambiar su estilo de vida renunciando a su trabajo. Vendió todas sus pertenencias para recorrer su país, Australia, acompañado de su gata Willow narrando todas sus aventuras en su cuenta de Instagram.

Carta de renuncia por incomodidad laboral: 9 despedidas sorprendentes

¿Con que forma de renunciar a un empleo de identificas? Si tienes pensado dejar tu puesto de trabajo por el motivo que sea, en este artículo te explicamos cómo redactar una carta de baja voluntaria.

Puede que ya estés listo para encontrar tu trabajo ideal… 

VER OFERTAS

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized