• Inicio

Demuestra tus conocimientos basados en la experiencia

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

Aquellos que tengan una amplia experiencia laboral podrán acogerse a la acreditación de competencias para obtener un título de Formación Profesional o Certificado de Profesionalidad. De este modo podrán demostrar que tienen todos los conocimientos necesarios para ejercer una profesión determinada.

¿Qué es un certificado de profesionalidad?

Los certificados de profesionalidad son una excelente herramienta para certificar que un trabajador posee todos los conocimientos necesarios para desempeñar un puesto de trabajo. Están dirigidos a aquellas personas que residen en España y que tienen más de 16 años. La obtención del certificado de profesionalidad, emitido por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, te ofrece la posibilidad de respaldar tu trayectoria profesional con un título oficial. 

Podrás obtenerlo a través de dos vías: la formativa (eligiendo la familia profesional más adecuada y cursando todas las unidades de competencia requeridas) y la de la experiencia laboral (siendo válida la formación a través de planes ocupacionales y vías no formales de aprendizaje en escuelas o casas de oficios). 

Los certificados de profesionalidad son gestionados por las comunidades autónomas, así que tendrás que dirigirte a la oficina del servicio de ocupación y empleo más cercana para explicar tu caso y encontrar la familia profesional que más se adapta al oficio que estás desempeñando. En la página web del servicio (correspondiente a tu comunidad) encontrarás información sobre familias profesionales, cursos y convocatorias abiertas para que inscribirte con previsión. 

¿Qué significa acreditar una competencia profesional?

El Ministerio de Empleo ofrece a los ciudadanos la posibilidad de reconocer toda una vida laboral con un Título de Formación Profesional o Certificado de Profesionalidad. El plan, de hecho, está específicamente pensado para aquellas personas que tienen una amplia experiencia profesional en el sector, pero que en su momento no pudieron obtener un título. Las acreditaciones disponibles están incluidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, compuestas a su vez por unidades de competencia que avalan los conocimientos y capacidades de cada profesional. 

Su obtención te ayudará a hacer más visibles tus competencias y a ampliar tus conocimientos. Además, incrementarás las posibilidades de optar a otros puestos de trabajo, mejorar tu posición y moverte en otros mercados laborales, tanto en España como en Europa.

Para acogerte al plan de acreditación deberás tener la nacionalidad española y 18 años (para cualificaciones de nivel 1) o 20 años (para los niveles 2 y 3). Para acreditar competencias en el nivel 1 de cualificación se piden más de dos años de experiencia laboral y/o 200 horas de formación relacionada; y 3 años y/o 300 horas de formación para los niveles 2 y 3. 

Una vez hayas comprobado que cumples estos requisitos, puedes dirigirte a una oficina del Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) para recibir asesoramiento. Allí realizarás un cuestionario de autoevaluación y se analizará tu historial profesional y formativo para orientarte. Después de haber estudiado tu caso, se emitirá un informe para valorar si puedes adquirir la competencia o si todavía necesitas formación complementaria para poder acreditarla. Ellos mismos te informarán sobre los centros en los que se imparte formación, aunque tú también podrás buscar convocatorias de manera autónoma, a través del buscador de la web. 

Consulta más información sobre el reconocimiento de las competencias adquiridas en la web del SEPE.

 
 
 
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized