• Inicio

Cómo afrontar las preguntas ilegales en una entrevista

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
10/04/2015 min
En España, existen ciertas preguntas cuya realización en una entrevista de trabajo se considera ilegal. Éstas son las preguntas de entrevistas que un seleccionador nunca debería realizarte:
– Preguntas sobre estado civil, orientación sexual o situación familiar.
– Preguntas que puedan llevar a una discriminación de género.
– Preguntas sobre nacionalidad o raza.
– Preguntas sobre edad (o edad a la que se finalizaron estudios o se comenzó a trabajar)
– Preguntas sobre creencias religiosas o tendencias políticas.
Desgraciadamente, hoy en día es muy común que los seleccionadores hagan este tipo de preguntas, como también lo es que los candidatos respondan a algunas de ellas por considerarlas normales o necesarias. A menudo, el entrevistador simplemente ignora la ley y formula las preguntas que considera “típicas” para conocer mejor al candidato. Sea como sea,  ¿cómo debes reaccionar a este tipo de preguntas durante una entrevista?
Aunque no existe una norma para afrontar este tipo de cuestiones, te presentamos 3 formas distintas de hacer frente a preguntas de este tipo:

1. Negarse a responder la pregunta y hacer ver al entrevistador su ilegalidad

Esta es, obviamente, la forma más directa y cortante de responder a la pregunta. Como candidato/a, estás en tu derecho de informar a la otra persona de la ilegalidad de su pregunta y de la poca relevancia de ésta para el proceso de selección. Te recomendamos usar esta respuesta cuando se te formule una pregunta realmente ofensiva, comprometedora, o poco o nada relacionada con tus capacidades para desempeñar tu futuro empleo.

2. Responder directamente a la pregunta

Como decíamos, muchos candidatos están acostumbrados (o no se sienten incómodos) al decir su edad, informar al seleccionador de su estado civil o incluso mencionar si tienen hijos a su cargo. Si te sientes realmente cómodo/a con la pregunta, no dudes en responder y pasar a otro tema.

3. No responder a la pregunta, pero aclarar al seleccionador aquello que quiere saber

En muchas ocasiones, la manera de formular la pregunta es aquello que incurre en la ilegalidad. Como ya hemos mencionado, un seleccionador no puede, o no debería, preguntarte directamente sobre tus planes para tener hijos o sobre tu nacionalidad, entre otras cosas.  Sí que puedes informarle, en cambio, de si tendrás problemas para viajar en caso de que el puesto lo requiera, o de si tienes permiso de trabajo. De este modo, te mostrarás flexible y dispuesto/a a colaborar en todo lo necesario.
Maria Rúbies es coach, empresaria y directora de CV-Coach, el servicio líder en España en redacción de currículum vitae y cartas de presentación, optimización de perfiles 2.0 y servicios de coaching profesional.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized