• Inicio

Cómo afrontar los retos y alcanzar nuestros objetivos

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
09/10/2015 min
Es verdad que en muchas ocasiones es el miedo el que nos impide avanzar y conseguir nuestros objetivos y poder cumplir nuestros sueños. Un miedo que creamos nosotros mismos, y que muchos de ellos no tienen sentido, pues el 90% de nuestros miedos son por cosas que nunca sucederán. Todos somos más fuertes de lo que creemos, tanto física como mentalmente. En nuestro interior reside una gran fortaleza que debemos aprovechar, debemos creer en nosotros mismos y afrontar los retos que nos propongamos con esa creencia y predisposición.
Si una persona conoce lo que vale y hasta donde es capaz de llegar, no tiene que preocuparse por lo que piensen los demás. Debemos afrontar cualquier reto desde una manera optimista, una visión positiva y pensando que todo irá bien y que conseguirlo solo será cuestión de tiempo. Quizás podrá costar un poco más, pero solo significa que debes esforzarte más para conseguirlo. Si en un primer momento el destino te dice “no”…. puede ser para que sigas aprendiendo y luchando. Nunca olvides que además de constancia y paciencia, el éxito radicará en el hecho de creer en ti mismo y que nunca dejes de soñar. Cree en ti, eres muy grande y tu grandeza llegará hasta donde tú quieras.
Para crear primero hay que creer y, para que se cumpla un sueño, primero hay que soñarlo. Pon todo de tu parte para conseguir todo aquello que te propongas. Las cosas, además de pensarlas, debemos hacerlas, debemos hacer que ocurran. No dejes el destino en manos de la suerte. A lo largo de la vida he conocido a muchas personas que dejan todo el peso del destino en manos de la suerte. Quizás sea una manera de quitarse responsabilidad o de esconder o darle forma a nuestros miedos.
Es verdad que en la vida nos ocurren contratiempos, tenemos algún traspié o tropezón, incluso parece que algunas épocas son menos doradas que otras. Pero realmente debemos centrarnos en qué hacemos y cómo afrontamos lo que nos pasa. No centrarnos solo en lo que tenemos, sino también en qué hacemos con lo que tenemos. Debemos tener confianza, actitud positiva y muchas ganas de trabajar en nosotros mismos y para los demás.
Así, poco a poco, cuando más constantes seamos, cuanto más trabajemos, más éxito tendremos. Así cada vez más creeremos en la suerte: Saber Utilizar Efectivamente mis Recursos para Tener Éxito.
Pedro Martínez Ruiz es Coach, conferenciante y escritor. Es autor del libro “La felicidad a la vuelta de la esquina”.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized