• Inicio

Cómo preparar una entrevista de trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

Si una empresa te llama para concertar una entrevista es porque tu currículum les resulta interesante y porque quieren conocerte mejor. Tu entrevistador querrá conocer los rasgos más importantes de tu personalidad, tus intereses, proyectos futuros y ver cómo te expresas verbal y corporalmente.

Antes de presentarte a la entrevista es importante que la prepares a conciencia. Anota cuáles son tus puntos fuertes y débiles, además de las virtudes y defectos que pueden salir a la luz. Si piensas plantear tus aspectos negativos al entrevistador intenta explicarle también qué es lo que ya estás haciendo para mejorar.

A continuación, te ofrecemos algunas claves para ir preparado a la entrevista:

– Define (para ti mismo) los proyectos de futuro y metas profesionales que tienes en mente. Si el entrevistador te pregunta acerca de tu pasado profesional evita los aspectos negativos y no explique posibles conflictos con jefes o antiguos compañeros de trabajo. El reclutador podría llegar a pensar que no eres capaz de adaptarte a un grupo de trabajo.

Prepárate para posibles preguntas acerca de tu intimidad (si estás casado, piensas en tener hijos, religión, pensamientos políticos, actividades en tu tiempo libre…). Sólo deberás responder si piensas que es adecuado y no te incomoda la situación.

Infórmate acerca de las políticas de la empresa, su situación financiera y posibles proyectos de futuro. Si tienes propuestas o críticas siempre puedes darlas a conocer si están fundamentadas.

Explícale al entrevistador por qué quieres trabajar en su empresa. Al mismo tiempo, deberás tener claras tus perspectivas salariales y condiciones laborales para manifestarlas al hablar del sueldo.

 

Cómo presentarse a una entrevista de trabajo

Además de tus habilidades profesionales el personal de Recursos Humanos tendrá en cuenta tu imagen personal. Nosotros te aconsejamos:

Sé puntual. Lo ideal es que llegues cinco minutos antes de la hora pactada.

Muestra tu aspecto más relajado. El nerviosismo excesivo puede jugarte una mala pasada. Respira: si te han elegido a ti es porque puedes hacerlo bien.

Ve aseado y limpio. No utilices perfumes demasiado fuertes: podrían resultar molestos en distancias tan cortas.

Entra con una sonrisa. Todo el mundo quiere contratar personas felices y positivas.

La vestimenta es muy importante. Trata de mostrarte discreto pero formal, así que olvídate de jeans y camiseta.

Si la entrevista de trabajo es para un puesto de creativo publicitario, director de arte o puestos similares, puedes vestir de manera más informal.

Ganar confianza antes de la entrevista

Si deseas información para una preparación más emocional de la entrevista aquí tienes 6 consejos para ganar confianza antes de una entrevista de trabajo

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized