• Inicio

Aplicaciones para mantenerse aplicado

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
27/09/2016 min

Libro blanco | Applícate al trabajo

Aplicaciones para mantenerse aplicado

JOSÉ LUIS ORIHUELA

JOSÉ LUIS ORIHUELA

@jlori

http://www.ecuaderno.com

Profesor universitario, conferenciante y escritor. Actualmente imparte clases en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra

“Seguir aprendiendo no es solo una cuestión de herramientas, sino la actitud vital de quienes aman el conocimiento y de quienes quieren mantener sus conocimientos en forma para ser competitivos”

Hace 6 años, en agosto de 2010, la revista Wired proclama a los cuatro vientos desde su portada que la web había muerto y daba la bienvenida a las aplicaciones. Hoy, España es el país con el mayor índice de penetración de teléfonos inteligentes en Europa y las aplicaciones educativas representan la tercera categoría en número de descargas, por detrás de juegos y negocios.

Los móviles y las apps han cambiado nuestra relación con la información y nuestra conducta como usuarios y generadores de contenidos digitales

Ha llegado la hora de reconocer que, más allá de las comunicaciones personales, sociales, informativas y lúdicas, podemos aprovechar los dispositivos que llevamos a todas partes, también, para formarnos.

Los usos educativos de los móviles abarcan desde las consultas puntuales para resolver dudas del momento, hasta el seguimiento de cursos y conferencias de nuestro ámbito de especialización, pasando por la adquisición de nuevas destrezas y la aplicación actualizada de conocimientos adquiridos anteriormente.

¿Qué aplicaciones no deberían faltar en el móvil o tablet de quienes se propongan seguir aprendiendo?
1. Obras de consulta

El Diccionario de la Lengua Española DLE de la Real Academia Española, la Wikipedia de Wikimedia Foundation y el buscador WolframAlpha, del que se alimenta el asistente virtual Siri.

2. Libros y bibliotecas

La aplicación Kindle de Amazon, Play Books de Google y Tagus del Grupo Planeta.

3. Conferencias

Además de YouTube y Vimeo, no puede faltar TED para acceder a más de 2.000 charlas con subtítulos en un centenar de idiomas y la premiada Khan Academy.

4. Cursos

Hasta un millar de cursos universitarios están disponibles en Coursera, gran referente de los MOOCs (Massive Open Online Cours> en EdX hay cursos de más de 70 universidades, y la española UNED ofrece el Reproductor de recursos AVIP de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

5. Audiolibros y podcasts

Junto a SoundCloud e iVoox, vale la pena Libro Móvil, especializado en español y Audioteka.

6. Gestión de documentos

Un trío de infaltables es el compuesto por Evernote, Dropbox y Google Drive, para tener todo lo relevante a mano, siempre.

7. Seguimiento de tendencias y novedades

No solo se trata de tener la app de Twitter, sino que hay que sacarle partido a las listas, armando una buena colección de fuentes imprescindibles. También hay que seguir en Medium a los prescriptores de tu sector de actividad y, en general, para blogs y noticias, vale la pena un lector de fuentes RSS como Feedly.

8. Comunidades académicas

Precisamente para mantener el contacto entre los miembros de una promoción nació Facebook, donde proliferan las páginas de grupos de antiguos alumnos de cursos de grado y posgrado. En LinkedIn pueden encontrarse las páginas de las universidades y de los programas de posgrado que hayamos cursado y, finalmente, es posible que tu propia universidad disponga de una aplicación (consulta con la oficina de antiguos alumnos).

Más allá de la aplicación: la actitud

Seguir aprendiendo no es solo, ni fundamentalmente, una cuestión de herramientas, sino la actitud vital de quienes aman el conocimiento y de quienes quieren mantener sus conocimientos en forma para ser competitivos.

Las tecnologías de la información, en especial la red internet y los mercados de aplicaciones para dispositivos móviles, constituyen oportunidades excepcionales para los autodidactas, ya que nunca antes hubo tantas facilidades para la producción, distribución y acceso al conocimiento como las que existen hoy.

Te recomiendo hacer un plan de lo que quieres aprender, buscar las aplicaciones más adecuadas y descubrir tiempos y lugares en los que puedas aprovechar el móvil para mantenerte aplicado. Todo está en tus manos.

Lee más artículos de Applícate al trabajo

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized