• Inicio

12 recursos gratuitos para aprender a programar

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
01/06/2020 min

¿Te gustaría aprender a programar gratis?

La programación está cada vez más presente en nuestras vidas, tanto que hay quien afirma que pocos idiomas abren más puertas en el mercado laboral que los lenguajes de programación. ¿Sabías que aprender es una de las competencias más demandadas por las empresas?

¿Has pensado en aprender Python o Ruby a través de una app o de un videojuego, o eres de los que prefiere YouTube?

Tanto si quieres iniciarte en el mundo de la programación como si lo que buscas es reforzar tus conocimientos, estas aplicaciones, videojuegos y canales de YouTube son una gran alternativa para formarte estés donde estés de manera amena e interactiva:

 

Aplicaciones para aprender a programar gratis

Mimo: incluye lenguajes como Python, Ruby o C++, y lecciones de un minuto que utilizan recursos interactivos.
Programming Hub: creada en colaboración con expertos de Google, cuenta con más de 5.000 ejemplos de programación y segmentos de código.
SoloLearn: dispone de recursos para principiantes y profesionales, para aprender desde cero o actualizar conocimientos.
Grasshopper: aprende a programar en JavaScript de forma divertida a través de retos desafiantes y divertidos.

 

Videojuegos para aprender a programar gratis

Ruby Warrior: guiarás a un guerrero en su camino hasta hallar un preciado rubí. Cada nivel tendrás que planificarlo mediante comandos de Ruby.
Flappy Bird: irás introduciendo comandos para ayudar a un pajarito a sortear obstáculos. El objetivo es que aprendas a programar mientras creas un videojuego.
CodeCombat: ayudarás a un mago a enfrentarse a desafiantes retos realizando hechizos con JavaScript o Python.
Robocode: aprenderás a programar en Java preparando un tanque que competirá con otros tanques. El que mejor programe su tanque, se alzará con la victoria.

[Tweet “12 recursos gratuitos para aprender a #programar vía @Grup0Digital en @InfoJobs”]

Canales de YouTube para aprender a programar gratis

The New Boston: con más de 2 millones de subscriptores, dispone de más de 4.200 videos para aprender lenguajes de programación, desarrollo en iOS o Android, diseño responsive…
FreeCodeCamp.org: en esta comunidad de programadores, que acaba de superar el millón de subscriptores, hallarás vídeos para empezar a programar en el lenguaje que elijas.
Derek Banas: en este canal, que ya supera los 960.000 subscriptores, encontrarás tutoriales de programación, diseño web, desarrollo mobile o diseño 3D, entre otros.
Codigofacilito: con más de 550.000 subscriptores, publican vídeos sobre desarrollo web frontend, backend, desarrollo mobile en Android o iOS…y un largo etcétera.

Estas son algunas de las múltiples alternativas que existen para aprender a programar o refrescar tus conocimientos mientras te diviertes. No son todas las que están, pero están todas las que son. [Guía para trabajar en el sector TI]

¿Buscas nuevos retos en el sector TIC? En Grupo Digital te ofrecemos oportunidades para trabajar en proyectos punteros con los que desarrollarás al máximo tus competencias. ¡Te esperamos!

VER OFERTAS DE GRUPO DIGTIAL

Ana Junquera Vara, Content Creator de Grupo Digital

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized