Aprender de las dificultades

InfoJobs
Seguir a @InfoJobs
19/01/2015
min

Tal vez sea que comenzamos un nuevo año, pero yo noto en el ambiente una leve sensación de mejora en el mercado laboral y mido mucha las palabras… hablo de leve y de sensación.
Parece que hay un aumento de las ofertas de trabajo y que la gente comienza a estar un poco más animada. Desde luego no estamos para tirar cohetes y queda mucho, pero mucho por hacer, pero alivia pensar que todo puede comenzar a ir mejor.
Hoy me he preguntado, ¿será el principio de la recuperación? Pues no lo sé, ojalá… y esto me lleva a otra pregunta más interesante:
¿Qué he aprendido en estos años tan complicados?
En plena crisis comencé mi proyecto sobre coaching laboral y hay muchas situaciones parecidas en crear un negocio desde cero y estar desempleado: economía inestable, preocupación, búsqueda de la mejora continua, autoevaluación, búsqueda de contactos profesionales y de oportunidades…
¿Y que he aprendido yo? Fundamentalmente 3 cosas:
1. Que la actitud es vital: hay momentos duros en los cuales el desánimo se apodera de nosotros y hay que saber gestionarlo. Hay que permitirnos estar tristes, si no hemos conseguido un cliente importante o no hemos pasado al siguiente paso en un proceso de selección, es normal que nos afecte y podemos estar una tarde tristones. Eso sí, lo que marca la diferencia es levantarse al día siguiente de nuevo con ganas de comerse el mundo y aprendiendo algo de esa situación adversa.
2. Viva la autoestima: cree en ti mismo y en todo tu potencial. La confianza en uno mismo es un pilar básico para plantar cara a las dificultades y recuerda que se transmite, tanto a los posibles clientes como a los reclutadores, aumentando tus posibilidades de éxito.
3. Desconocemos todo nuestro potencial: de repente estás fuera de tu zona de confort, te tienes que adaptar a situaciones desconocidas continuamente y formar una nueva rutina diaria. Comienzas a relacionarte con gente distinta, te acostumbras a dar un “discurso” sobre tu objetivo laboral, eres el rey de LinkedIn y de las redes sociales… ¡incluso creas un blog! Aprovechas el tiempo para dedicarte a tus hobbies y otras inquietudes, en definitiva haces cosas nuevas y no se te da nada mal… ¿quién lo hubiera dicho?
Mimar nuestra autoestima, mejorar nuestra forma de tomarnos las cosas e intentar dejar florecer nuestro talento y potencial hoy, nos servirá de mucho cuando lo necesitemos mañana.
Es clave trabajar día a día en nosotros mismos para poder enfrentarnos con éxito a las dificultades del mañana.
Para finalizar este artículo, al hilo de lo anterior, os ofrezco un extracto de uno de mis libros favoritos “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen R. Covey, directo a la conciencia:
“En palabras de Phillips Brooks, algún día, en los años venideros, usted luchará con la gran tentación o temblará bajo el peso de la mayor tristeza de su vida. Pero la lucha real está aquí, ahora… Ahora se está decidiendo si, en el día de su suprema tristeza o tentación, usted fracasará miserablemente o vencerá con gloria. Sólo es posible formar el carácter por medio de un proceso continuo y constante”.
Elena Huerga es coach especializada en búsqueda de empleo y autora del libro Encuentra tu trabajo en 12+1 pasos. Siente tu vocación y crea tu proyecto. Un manual práctico y claro para encontrar trabajo.
También te puede interesar: 6 claves para que cada día sea un gran día
Te puede interesar