• Inicio

Saber escuchar es más importante de lo que imaginas

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
29/06/2012 min

Escuchar atentamente (a un reclutador, en reuniones de trabajo, etc.) es importante si quieres que se lleven una buena impresión de ti. Aquí varios consejos para conseguirlo.

– Acude a entrevistas y reuniones con una buena predisposición. Mostrarse abierto a escuchar y comprender al interlocutor es clave para llegar a un buen entendimiento. Tendrás que olvidarte de las prisas y dejar de lado nervios y preocupaciones. Solo así lograrás sentarte ante tu interlocutor con los oídos abiertos y la mente despierta.

– Mantén la calma: gana comprensión y seguridad. Si no estás atento al discurso de tu interlocutor, difícilmente podrás captar el contenido de la charla y responder con precisión y agilidad. Prestando atención a la conversación te sentirás más seguro en lo global y tu interlocutor sabrá que sus palabras son importantes para ti. Evita, en la medida de lo posible, que tengan que repetirte conceptos y explicaciones.

– Muestra una actitud gestual positiva. Asentir con la cabeza y sonreír de manera suave son dos gestos básicos para que el entrevistador se sienta cómodo contigo y capte que estás atento. Los gestos de aburrimiento, enfado o desinterés no causarán, en absoluto, una buena impresión al reclutador.

– Participa en la conversación. Es importante no tener miedo a intervenir para aclarar ciertos puntos o comentar temas que sean de interés mutuo. Al final de la entrevista, puedes proponer un resumen de las cuestiones más importantes. De esta manera, el interlocutor se dará cuenta de que has entendido su mensaje y el tiempo del encuentro habrá sido provechoso para ambos.

– Escucha para saber más. Prestando atención a las personas, ya sea en el momento de la entrevista o en el de una reunión de trabajo, ganarás tú. Permitir que otro exponga sus argumentos te ayudará a descubrir rasgos fundamentales sobre sus opiniones y su personalidad.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized