• Inicio

Atención al Cliente se hace fan de Facebook

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
19/09/2012 min

Originalmente, los canales 2.0 estaban gestionados exclusivamente por el Community Manager o del Departamento de Comunicación. Pero el éxito de las redes sociales ha obligado a los Departamentos de  Atención al Cliente a estar presentes en la Red.

Consecuentemente, a muchos profesionales de este sector se les demandan nuevos conocimientos y competencias. Dicho de otra manera, ahora en Atención al cliente, a veces se busca un perfil muy diferente al tradicional.

Ahora cobran mayor importancia las habilidades de redacción (enfocadas a Twitter y Facebook), formación relacionada con Internet  (por ejemplo, un curso de Community Manager) o conocimientos de comunicación en su sentido más amplio (marca, cultura corporativa, prensa etc.)

 

Para estos perfiles, no es tan relevante tener experiencia previa en en el sector. De hecho, no es extraño que procedan de ámbitos como el periodismo, marketing u otros.

Más allá, la atención online requiere de personas fiables, responsables, sensatas… No olvidemos que tienen  que dar la cara por la empresa “en público”.

Los agentes 2.0 deberán dinamizar estos entornos creando sinergias entre los distintos canales  (por ejemplo, dando respuesta en Facebook a las quejas telefónicas más habituales).

Además, tienen que estar orientadas tanto al cliente como al negocio. No solo deberán responder en un canal donde muchos escuchan, sino que también serán los primeros en enterarse de incidencias.

Gestionarlas de manera ágil y eficaz será de otro de sus retos.

Enlaces de interés

Ofertas de trabajo de Community Manager

Ofertas de trabajo de Atención al Cliente

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized