• Inicio

Consejos para realizar una autocandidatura por email

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
16/10/2015 min
Si tienes que enviar tu currículum por email, ya sea ahora o en el futuro, echa un vistazo a una serie de consejos prácticos que te ayudarán a maximizar tus oportunidades de éxito.
 
1. Infórmate de quién (o qué departamento) debe recibir tu CV y haz referencia a la oferta
 
Para que tu candidatura no caiga en saco roto es importante hacer llegar el currículum directamente a la persona o departamento que se encuentre a cargo de la selección de personal. Del mismo modo, esfuérzate en personalizar el mensaje y evita enviar mails masivos en copia oculta.
 
En cuanto a la oferta: es importante tener en cuenta que muchas empresas ponen en marcha a la vez diversos procesos de reclutamiento, por lo que es necesario que puedas facilitar al máximo la tarea del seleccionador, indicando el puesto al que te presentas o la referencia de la oferta. Si estás presentándote para ofrecer tu candidatura para una futura vacante, no dudes en indicar en el asunto, o en el cuerpo del email, una breve descripción de lo que estás ofreciendo a la empresa.
 
2. Cuida la escritura, el tono y los detalles
 
Un email te permite mucha más libertad que una candidatura realizada a través de un formulario, así que aprovecha la oportunidad para presentarte de forma profesional y en un tono correcto. Si no vas a adjuntar una carta de presentación puedes realizar una breve descripción, en el cuerpo del mail, de tu experiencia y tus motivaciones para formar parte de la empresa. No olvides incluir una frase de introducción, una frase de despedida y recuerda revisar el texto antes de mandarlo para evitar faltas de ortografía o errores tipográficos que puedan dañar tu imagen profesional.
 
Si estás utilizando tu email personal para mandar los currículums, evita utilizarlo si la dirección no desprende un tono correcto y formal. “lokita80@” o “juanitoeldemadrid@” son ejemplos de direcciones de email que deberías reservar para un uso privado. Si deseas utilizar una cuenta de email para mantener un contacto regular con seleccionadores te recomendamos que crees una dirección que incluya tu nombre y apellidos y que sea fácil de recordar, transcribir o dictar.
 
3. Revisa los formatos y no olvides adjuntar los archivos
 
Si has diseñado y escrito tu currículum vitae en formato Word o en cualquier otro formato es recomendable que siempre lo envíes en PDF. De este modo evitarás que los elementos puedan moverse o que la versión del programa que utiliza el receptor tenga problemas para leer el documento. El PDF es un formato "estático" que te asegura que tu documento se recibirá de la misma forma y con la misma estructura que lo has creado.
 
Por otro lado, y aunque parezca algo evidente, muchos profesionales olvidan, con las prisas, adjuntar en el email los documentos pertinentes. Te ahorrarás un segundo email rectificativo si te tomas un tiempo en revisar el email y todo aquello que contiene.
 
También te puede interesar: Cómo redactar un CV con gancho
 
Maria Rúbies es coach, empresaria y directora de CV-Coach, el servicio líder en España en redacción de currículum vitae y cartas de presentación, optimización de perfiles 2.0 y servicios de coaching profesional. 
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized