• Inicio

Quiero emprender: ¿quién me ayuda?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
09/11/2012 min

Te introducimos brevemente a algunas organizaciones que pueden ayudarte a iniciar tu negocio. También te presentamos diferentes vías de financiación que puedes encontrar:
 

ORIENTACIÓN PARA EMPRENDEDORES

 

Instituciones públicas: Existen multitud de organizaciones que ofrecen orientación para emprendedores. Encontrarás asesoramiento para crear tu plan de empresa, información jurídica para arrancar tu negocio o definir una estrategia comercial. En Barcelona y Madrid, las instituciones más conocidas son:
Madrid Emprende
Barcelona Activa
 

Otras provincias. La página web de Emprendedores ofrece a un directorio de organizaciones de apoyo a emprendedores en cada provincia. Además, encontrarás amplia información sobre oportunidades de negocio, franquicias, eventos…
 

Iniciativas privadas: Cada vez más empresas privadas ofrecen formación de calidad para ofrecer herramientas y competencias que permitan transformar tu idea en un modelo firme de negocio. Un ejemplo de ello es el proyecto Start Up Pirates, que ofrece formación a emprendedores con ideas de innovación social.

Destaca también los programas de formación y asesoramiento que puedes encontrar en las universidades como por ejemplo el programa de La Salle Technova que ofrece diferentes opciones de formación, según las necesidades de cada emprendedor.

VÍAS DE FINANCIACIÓN

Capitalización del paro: Puedes cobrar en un único pago la prestación de desempleo para iniciar una actividad profesional. Para conseguirlo debes justificar la finalidad de la inversión, que ha de ser exclusivamente empresarial. Más información

Business Angels: Un ángel de los negocios es un particular (empresario, directivo o emprendedor de éxito) solvente, que aporta capital y conocimientos técnicos, así como su red de contactos personales. En España existen 43 redes de Business Angels. Más información.

Crowdfunding: Se trata de compartir la financiación de un proyecto entre todas las personas que deseen apoyarlo. Existen diferentes plataformas de crowdfunding como Verkami  o Lánzanos, a través de las cuales puedes presentar tu proyecto y pedir financiación.

Concursos y premios: Cada año las fundaciones de diferentes empresas celebran concursos para emprendedores cuyo premio consiste en financiación para tu proyecto. El premio emprendedor XXI de La Caixa o el premio Emprendedores de Everis son algunos de los concursos a los que puedes presentarte.
 

¿Conoces otras iniciativas de valor? ¡Deja tu comentario!

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized