• Inicio

Ayudas especiales para autónomos: jóvenes, madres y personas con discapacidad

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

Te resumimos las ayudas que reciben los siguientes colectivos:
Jóvenes hasta 30 años (y hasta 35 en el caso de las mujeres). Los jóvenes menores de 30 años que quieran darse de alta como autónomos podrán beneficiarse de una deducción de hasta el 25% de la cuota mínima de la Seguridad Social. Las mujeres emprendedoras se beneficiarán de esta cuota siempre y cuando no superen los 35 años en el momento de darse de alta.
Mujeres que hayan tenido un hijo. Al reincorporarse a la actividad después del parto, estas trabajadoras podrán beneficiarse del 100% de la bonificación del pago de la base mínima durante un año. Eso sí, tendrán que empezar a trabajar antes de que transcurran 2 años desde el parto. Asimismo, los trabajadores/as que tengan que ser sustituidos por otra persona en su descanso maternal tendrán una bonificación del 100% de la cuota durante los meses de permiso.

 

Trabajadores con alguna discapacidad. En estos casos, la bonificación de la cuota es del 50% durante cinco años. Pueden acogerse a ella todos los freelancers que tengan alguna discapacidad y que se hayan dado de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos.

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized