• Inicio

El Blog del ejecutivo como marca personal

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
01/07/2015 min
El blog profesional es una de las tantas fórmulas que los directivos tienen a su alcance para crear contenidos, generar opinión y posicionarse como especialistas en su sector. Pero, ¿sabes cómo tiene que ser tu blog profesional? Aquí tienes algunas claves a tener en cuenta antes de ponerlo en marcha.

1. Apuesta por un buen diseño y registra un dominio personal

Contar con un buen diseño es imprescindible. Puedes hacerlo tú mismo, a través de una plantilla (hay miles entre las que elegir) o contratar a un profesional que pueda ayudarte y dejar listo el blog para empezar a introducir contenido. Nuestras recomendaciones son, en este sentido, las de contar con un espacio limpio, en el que puedas verter tus opiniones e informaciones con claridad. En definitiva, se trata de que para tener éxito, tu blog sea un espacio agradable de leer.
Por otra parte, si lo que quieres es reforzar tu marca personal, lo más idóneo será que registres, en la medida de lo posible, un dominio propio con tu nombre y apellidos. Si es un nombre muy común, quizá puedas complementarlo con el título de tu profesión.

2. Aporta informaciones valiosas

Hemos dicho que estamos creando personal branding, así que las informaciones y contenidos que aportes a tu blog deben estar centradas en tu negocio, en tu profesión y en tu sector. Fija tus objetivos y establece categorías. Esto te ayudará muchísimo a crear contenidos de calidad y a fidelizar a tu audiencia.

3. Sé proactivo. No te duermas en los laureles

Para cumplir con tus objetivos será necesario que publiques regularmente. Trata de ser proactivo y contar con un calendario de publicaciones bien definido. Puedes prepararlo a un mes vista, pero si tienes poco tiempo y quieres vincular tus opiniones y contenidos con la actualidad, hazlo con una semana de antelación. De este modo, tendrás la posibilidad de programar los artículos y tener tiempo para elaborarlos. Se trata de una estrategia sencilla, pero muy útil para tener siempre contenido en la nevera y hacer que tu blog sea un espacio vivo. Hacerlo de otro modo no tendría sentido.

4. Conviértete en un líder de opinión

Está muy bien que hables sobre novedades y actualidad. Puedes contar qué es lo que está pasando en tu empresa o sector, pero trata de hacerlo siempre de una manera subjetiva. Aporta a tus artículos todos aquellos conocimientos, experiencias y opiniones que puedan servir para crear opinión. Es otra fórmula que te ayudará a ir creando tu personal branding y a ganar nuevos seguidores interesados en conocer tus opiniones.

5. Únelo a tus redes sociales

Para construir una buena imagen de marca no nos basta con el blog. Estamos seguros de que ya lo has hecho, pero te aconsejamos dar de alta tu perfil profesional en las principales redes sociales del panorama (Facebook, Twitter o LinkedIn…). Olvídate del uso personal que puedas hacer a través de estas cuentas y céntrate en compartir las opiniones e informaciones publicadas en tu blog a través de las redes. Te resultarán muy útiles para notificar a tus seguidores la publicación de un nuevo artículo y para ganar nuevos lectores.
¿Y tú, ya has puesto en marcha tu propio blog profesional?
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized