• Inicio

Cambiar frecuentemente de trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
16/07/2015 min
En nuestro país, no hace demasiado tiempo, era común que los profesionales dedicasen la mayor parte de su carrera a una sola empresa. Hoy en día es más común, especialmente entre los jóvenes de entre 25 y 35 años, el “saltar” de empresa a empresa, buscando nuevos retos, oportunidades o un mayor bienestar laboral.
No es extraño, por ello, encontrar a reclutadores reacios a contratar a este tipo de profesionales. La tarea de un seleccionador no es solo analizar la trayectoria previa de un candidato, sino obtener cierta seguridad del desempeño futuro de éste. Desde el punto de vista de las empresas, un “job hopper” puede ser una persona con poco compromiso hacia la empresa, alguien con poca capacidad de adaptación, poco centrada o que se aburre con facilidad.
¿Te has reconocido a ti mismo/a en las líneas previas?, ¿te consideras un/a “job hopper”? Si bien es cierto que para muchas empresas, el hecho de que hayas estado poco tiempo en tus anteriores empleos puede suponer un impedimento a tu contratación, para otras puede suponer un valor añadido. Lo más importante es que, tanto en tu currículum, como en tu carta de presentación (en tu caso es más importante que nunca añadirla a tu candidatura), sepas comunicar al reclutador por qué crees que eres la persona adecuada.
Un “job hopper”, entre otras cualidades, puede destacar por:
1- Adaptación al cambio: los profesionales que llevan muchos años trabajando en el mismo lugar tienden a experimentar estrés o incomodidad cuando hay algún tipo de cambio.  El “Job hopper” está habituado al cambio: lo busca, lo acepta y lo gestiona sin problemas.
2- Una amplia red de contactos: los contactos profesionales son clave en la mayoría de los sectores. Si eres un profesional con experiencia en diversas empresas, seguro que cuentas con una larga lista de contactos que pueden ayudarte a crear sinergias positivas.
3- Iniciativa y motivación: muchos “job hoppers” cambian de empleo cuando realmente encuentran algo que los motiva y la motivación, desde el punto de vista del seleccionador, es un elemento clave para que un profesional rinda en su puesto desde el principio.
4- Diversas habilidades: distintos entornos y procedimientos de trabajo requieren de la adquisición de distintas habilidades. Si has pasado por varias empresas, lo más seguro es que hayas adquirido capacidades que te serán muy útiles para tu futuro laboral.
Maria Rúbies es coach, empresaria y directora de CV-Coach, el servicio líder en España en redacción de currículum vitae y cartas de presentación, optimización de perfiles 2.0 y servicios de coaching profesional.
También te puede interesar: Cambiar de trabajo: ¿por dónde empiezo?
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized