• Inicio

5 consejos para cambiar de trabajo a partir de los 45

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
23/04/2019 min

Podrá sonar cliché pero lo que dicen de que nunca es tarde para nada es cierto, y cuando se trata del mundo profesional lo es aún más. A cualquier edad puedes reinventarte, atreverte o darte la oportunidad de cambiar.  Así que si llevas muchos años trabajando pero sientes que hay algo nuevo que te queda por probar, algo que quieres intentar o algo en lo que quieres aprovechar toda la experiencia que ya tienes, sigue leyendo porque tenemos los consejos perfectos para cambiar de trabajo a partir de los 45 años.

 

cambio-trabajo-a-los-45-infojobs

 

1. La experiencia es tu aliada

Puede que estés empezando de cero en un nuevo camino, pero lo que has hecho y construido no te lo quita nadie. Utiliza toda esa experiencia que tienes a tu favor y muéstrala como lo que es, una ventaja inimaginable. No te asustes por llevar mucho tiempo trabajando en otra área o haciendo labores diferentes a las que ahora quieres intentar, todo conocimiento es valioso y cualquier reclutador sabrá esto. ¡Es mucho lo que has logrado hasta ahora así que hazlo valer!

 

2. No te compares

De la misma forma que no hay dos personas iguales no hay dos carreras iguales. Intenta tener esto siempre en tu mente y verás lo mucho que te ayudará a concentrarte en ti y en tus objetivos. No pienses si la gente más joven que tú tiene esto o aquello o si las personas en tu misma área de trabajo alcanza lo de más allá, concéntrate en ti y en el cambio que tú quieres dar. Centrarte te ayudará a tener claro tu objetivo, cambiar de empleo a los 45 años, y a alcanzarlo sin ningún problema.

 

3. Formación nueva

Si quieres hacer un cambio en tu carrera es importante que estés dispuesto/a a aprender cosas nuevas. Apúntate a cursos de temas que no conozcas, aplica a un voluntariado o incluso participa en webinars o espacios de aprendizaje online. Si el cambio que quieres requiere conocimientos nuevos, ¡ponte manos a la obra! Cuando mezcles tu nuevo aprendizaje con tu experiencia, serás el talento ideal para cualquier empresa.

 

4. Networking

Otro gran valor que tiene el haber trabajado durante varios años es la red de contactos que puedes haber creado hasta el momento. Aprovecha todos esas relaciones que has entablado en tus años laborales y piensa cómo te pueden ayudar a conseguir tu nuevo objetivo. Deja la vergüenza atrás y anímate a contarle a tus contactos tu intención de cambiar de trabajo a los 45 años, ¡verás como donde menos te lo esperas está tu oportunidad!

 

5. Sé positivo/a

Cambiar de empleo a partir de los 45 años es un reto, y más después de tantos años haciendo las cosas de cierta manera. Por eso es importante que tengas actitud positiva siempre y que no te desanimes si las cosas no salen a la primera, a la segunda o a la tercera. La resiliencia es importante, así que no la dejes de lado y verás como al final triunfarás.

 

¿Te han animado nuestros consejos? ¡Esperamos que sí! Recuerda que la opción de tomar un camino nuevo, aceptar un reto distinto o atreverte a intentar algo desconocido está siempre ahí. Toda la experiencia que has coleccionado durante los años sirve y tenerla te ayudará a ser mejor en cada uno de los nuevo proyectos que intentes. Como último consejo para cambiar de empleo a partir de los 45 años te recordamos que si quieres un cambio, la mejor manera de lograrlo es planearlo y enfocarlo como un objetivo, así que ¿por qué no lees nuestro artículo sobre consejos prácticos para encontrar trabajo después de los 45? ¡Seguro que te inspirará más de lo que crees!

 

[Tweet “5 consejos para cambiar de #trabajo a partir de los 45 vía @InfoJobs”]

 

Si estás listo para cambiar de trabajo a los 45 años y lo único que te falta es esa oportunidad que te inspire a cambiar de rumbo tu vida profesional, entra en InfoJobs y busca entre nuestras ofertas de trabajo, seguro hay una esperándote para cambiarte la vida.

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized