• Inicio

No encuentro trabajo en mi sector… ¿cambio de carrera profesional?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
15/01/2014 min
Desde pequeños nos determinan a elegir ‘qué queremos ser de mayores’ y desde el instituto tenemos que centrarnos en las materias que más nos interesan para nuestro futuro laboral. Sin embargo, no siempre acabamos trabajando en aquello con lo que soñábamos o con lo que creíamos que era lo único que sabíamos hacer bien y nos planteamos cambiar el rumbo de nuestra carrera profesional.
¿Debo cambiar de trabajo?
Cuando uno se prepara durante años académicamente para un empleo y después el mundo laboral no le permite dedicarse a ello porque no hay suficiente oferta, es difícil pensar cuál será el siguiente paso. Muchas veces nos ofuscamos en que si hemos estudiado periodismo debemos escribir en un periódico, si hemos estudiado derecho hay que trabajar en un bufete o si somos mecánicos ahora, vamos a serlo toda la vida.
Remitiéndonos al último ejemplo, si un mecánico lleva varios meses sin encontrar trabajo, ¿por qué no se plantea mejorar su formación y acabar dando clases a los jóvenes que empiezan en este sector? La respuesta a si debo cambiar de trabajo si no encuentro empleo en mi sector es: sí. Hay muchas opciones relacionadas a puestos de trabajo en los que creemos que sólo hay una vía. Hay que plantearse si vivimos para trabajar o trabajamos para vivir, y si elegimos la segunda opción es necesario tener una mente abierta e intentar buscar nuestro futuro en otros ámbitos.
Consejos para ‘empezar de nuevo’
Una vez decidido que hay que ‘abrirse’ a nuevas vías para encontrar empleo e intentar combinar nuestra formación y experiencia con una profesión diferente, hemos de seguir unos pasos para empezar de nuevo en nuestra elección laboral.
• ¿Qué me gusta? Puede que lo que creías que hasta ahora iba a ser tu profesión sólo había sido lo que te habían dicho que debías ser. Muchas personas eligen estudiar una carrera o formarse en un sector porque su entorno se lo aconseja o por seguir los pasos  de una persona a la que admiran. Otras veces elegimos un empleo sin estar seguros de si nos va a gustar, se nos va a dar bien o realmente estaremos preparados. Es lógico no saber para qué estamos o estaremos capacitados, y lo más importante, si seremos felices trabajando en ello. Y precisamente, en esta segunda oportunidad que nos brindamos a nosotros mismos en nuestro cambio de carrera profesional, debemos hacer una lista de aquellas cosas que nos gustan.
• Experiencia, formación y talento. Una vez ‘puesto sobre la mesa’ aquellos temas que nos gustan, debemos analizar nuestro currículum. ¿Qué hemos hecho hasta ahora? ¿En qué nos hemos formado? ¿Qué se nos da bien aunque no tengamos un documento que lo certifique? Muchas veces hemos desarrollado tareas en anteriores puestos de trabajo que nos han hecho adquirir una habilidad que puede ser útil en otro sector. En ocasiones, un hobbie puede convertirse en una oportunidad para cambiar de sector. ¿Por qué un ingeniero no puede acabar siendo un gran chef si desarrolla su pasión por la repostería?
• Prueba y comprueba. No hay que tener miedo al fracaso, probando es la única forma de elegir el camino correcto. Si te has preparado para trabajar en un banco pero nunca has podido ejercer de ello, ¿por qué no proponerte ser el encargado de una tienda que venda artículos que te gusten? Muchas compañías quieren que las personas al mando de sus empleados hayan estudiado carreras relacionadas con empresariales, economía o administración. A veces hay que pasar una temporada ‘de prueba’, para ver si a nosotros mismos nos gusta ese trabajo y para que la empresa vea en nosotros un futuro beneficioso para la propia compañía.

• Preparación. ‘El saber no ocupa lugar’ y por eso una preparación previa es imprescindible y nunca debemos dejar de formarnos. Los idiomas son uno de los requisitos que cada vez se exigen más, así como todo lo relacionado con la tecnología y la informática. Internet puede ser una buena herramienta para encontrar todo tipo de material que nos ayude a mejorar en un aspecto académico. Además, hoy en día hay una amplia oferta de cursos, tanto online como presenciales, en los que poder formarnos para poder optar a diferentes sectores del mundo laboral.

También de puede interesar la web La Entrevista de Trabajo

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized