• Inicio

Cómo saber cuándo es el momento de hacer un cambio en tu carrera profesional

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
22/01/2015 min
La vida está llena de cambios y muchas veces estos cambios están relacionados con la vida profesional. A veces estos cambios parece que están fuera de tu control, pero otras dependen exclusivamente de ti y debes ser tú quien detecte cuándo es el momento en que deseas, quieres y necesitas un cambio para seguir motivado en tu carrera. Pero, ¿cómo saber que ha llegado el momento de afrontar este cambio?
Existen tres señales que son claros indicadores de que estás preparado para un cambio en tu carrera profesional.

1. Te aburres en el trabajo

Cuando ir a trabajar ya no te produce ningún tipo de emoción y simplemente te limitas a ir al trabajo como si fuera algo rutinario, sin más preocupación. Si te ves a ti mismo trabajando como si tuvieras puesto el piloto automático y sin ganas ni energía de buscar una manera diferente de hacer las cosas significa que has tocado techo en tu trabajo actual. ¿Te ves a ti mismo trabajando de esta manera en los próximos cinco años?

2. Empiezas a perder la paciencia con todo el que te pasa por delante

Cosas que antes te parecían interesantes o incluso suponían un reto para ti, ahora simplemente te molestan. Son cosas a las que ya te has enfrentado antes, las has superado y ya no te apetece volver a hacerlas. Cualquiera que te pida que lo vuelvas a hacer despierta en ti un malestar que va creciendo con los días.
Admítelo, tu trabajo ya no te gusta, no te interesa en absoluto seguir haciendo tus tareas día tras día. Piensa en lo que te gustaría hacer realmente y piensa qué necesitas para enfocar tu carrera hacia donde quieres. ¿Hay algún departamento dentro de tu empresa en el que te imagines?, ¿te apetece cambiar radicalmente de carrera? Responde a estas preguntas con total honestidad y busca cuál es el primer paso para llegar donde quieres.

3. Has empezado a sufrir ansiedad

Te notas preocupado todo el día porque crees que deberías estar haciendo otra cosa, pero no puedes porque estás ocupado con tu trabajo.
Seguramente tengas un buen trabajo, con un sueldo estable y que te ofrece una vida tranquila y con ciertas comodidades, pero a pesar de todo no te “llena”. Si estás contento de trabajar en tu empresa, prueba en cambiar de departamento o de funciones, tal vez el cambio que necesitas está dentro de tu empresa. Si este es tu caso, habla con tu manager, explícale tu situación y preséntale una opción para resolver tu problema manteniéndote dentro de la empresa.
Si crees que la opción está en otra empresa, investiga qué tipo de empresas están buscando a profesionales para realizar el trabajo que quieres. Mira qué conocimientos y habilidades se requieren y compáralos con tu perfil profesional. Si te falta algún conocimiento, busca sitios donde puedas encontrar formación y aprovéchalo para hacer nuevos contactos relacionados con tu nuevo objetivo laboral.
Si te reconoces en alguna de estas tres señales, sin duda necesitas un cambio profesional. No intentes ignorarlas porque la tendencia es que cada vez vaya a peor, especialmente si crees que estás empezando a sentir ansiedad.
Quizás el cambio no sea tan rápido como quisieras y necesites un poco de paciencia, pero puedes empezar por marcarte pequeños retos enfocados hacia tu nuevo trabajo como, por ejemplo, empezar a estudiar para adquirir la formación que necesites, asistir a ferias o congresos relacionadas con este trabajo y hacer networking con los profesionales del sector, contactar con algunas empresas…
Poner foco en las acciones que te llevarán al cambio ayudarán a apaciguar el malestar que te provoque tu situación actual y con cada reto conseguido te animarás a llegar a tu siguiente paso.
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized