• Inicio

Cambios frecuentes de trabajo: una realidad creciente

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
12/01/2015 min
En líneas generales, cuando los reclutadores ven demasiados cambios de trabajo en cortos periodos de tiempo en un CV lo asocian a inestabilidad por parte del candidato y se valora de forma negativa, llevando a eliminar automáticamente estos CVs o candidaturas.
El problema es que actualmente en España, y cada vez más en otros países, este axioma de que cambios continuos de trabajo tras cortos periodos es debido a la inestabilidad del candidato ya no se cumple en multitud de casos, debido en gran parte a la precariedad de los contratos y a la mayor inestabilidad económica.
Así nos encontramos con que los candidatos, en este contexto todavía incierto, buscan más que nunca estabilidad, pero se ven obligados a trabajar en condiciones de cambio permanente. Y además deben convencer a los reclutadores o empresarios que esto es debido por causas ajenas a ellos.

¿Qué pueden hacer los candidatos?

Cada vez más me llegan consultas de candidatos donde me exponen esta situación: su CV muestra continuos cambios o saltos en el tiempo y no saben cómo pueden evitar que esta situación les perjudique a la hora de optar a una candidatura.
En todos los casos siempre les aconsejo que expliquen o añadan en su CV aquella información relevante que explique cuál es el motivo de cese o finalización en una empresa: contratos temporales, por sustitución, cierre de la empresa, etc.
Es decir, se trata de conseguir que el seleccionador no desestime automáticamente una candidatura y consiga, a través de la carta de presentación o de recomendación adjunta al CV o mediante unas líneas de presentación, exponer su situación lo más objetiva posible.
No hay que esperar a “explicar los motivos” en la entrevista personal, éstos deben quedar claros en el CV pues, ante la duda y como he comentado en otros artículos, los seleccionadores eliminarán en la primera criba estos casos.

¿Qué deben hacer los seleccionadores?

Los que nos dedicamos a la selección de personal debemos “cambiar el chip” y dejar de valorar estas situaciones como señal inequívoca de inconstancia o poca fiabilidad: en no pocos casos me he encontrado con excelentes candidatos que por la situación en la que nos encontramos no han tenido más remedio que cambiar continuamente de trabajo o incluso de desplazarse a otros países en busca de nuevas oportunidades, en muchos casos, alejadas de su formación o experiencia. 
Seyna Gavilá es directora de Incorpora, consultora de RRHH que se dedica a la selección de personal para empresas y a dar soporte a sus candidatos de forma gratuita mediante consultas concretas sobre su búsqueda de trabajo.
También te puede interesar:
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized