• Inicio

Carta de renuncia voluntaria de tu puesto de trabajo: cómo redactarla

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
19/04/2022 min

Dejar un puesto de trabajo de manera voluntaria es una decisión importante, diríamos que vital, para una persona. Sea cual sea el motivo por el que has decidido presentar la renuncia voluntaria de tu puesto de trabajo, debes despedirte de la empresa de la manera más adecuada y respetando en todo momento la formalidad. ¿Cómo se hace esto? Pues muy sencillo: a través de una carta de renuncia voluntaria.

¿Por qué presentar una carta de renuncia voluntaria?

No es una formalidad vana. Tanto si has decidido dejar el puesto de trabajo por motivos estrictamente personales, como si es porque tienes previsto mudarte a otra ciudad o porque sencillamente vas a cambiar de trabajo y otra empresa está esperando tu llegada, la carta de renuncia voluntaria te permitirá llevar a cabo una salida formal. Y quedarás bien con la organización en la que has trabajado durante este tiempo.

carta de renuncia voluntaria

¿Cómo debe ser la carta que redactes?

Ante todo, formalidad y corrección. Esta carta de renuncia voluntaria te servirá para comunicar oficialmente tu marcha, más allá de que lo hagas personalmente y de viva voz con tus responsables más directos y con el equipo de Recursos Humanos. Esta carta de renuncia debe incluir algunos puntos clave:

  • La comunicación expresa de que has decidido renunciar a tu puesto de trabajo
  • La exposición de motivos que te han llevado a tomar la decisión
  • Un pequeño balance de tu tiempo en la empresa
  • El agradecimiento por la confianza depositada en ti durante estos años

Además, debes indicar la fecha en la que ha sido entregada y el acuse de recibo por parte de su receptor, que será su firma. Es conveniente que hagas dos copias, una para ti y otra para la empresa. Recuerda, además, lo importante que es redactar bien la carta, teniendo muy en cuenta tanto la ortografía como la expresión.

¿A quién debe ir dirigida?

La carta debes entregarla en papel y en formato electrónico, si es preciso, e ir dirigida al responsable de Recursos Humanos o al Gerente o Director General de la organización.

¿Cuándo debo entregar la carta de renuncia voluntaria?

La legislación actual contempla la obligatoriedad por parte de los trabajadores de avisar a su empresa de que quieren finalizar la relación laboral con, al menos, 15 días de antelación. No obstante, lo prudente – en la medida de lo posible – es dar a la empresa un margen un poco más amplio. Un mes sería idóneo, para que la empresa tenga tiempo de organizarse internamente o de abrir un proceso de selección para cubrir tu vacante.

Descarga un modelo de carta de renuncia voluntaria aquí 

¿Buscas trabajo? Mira las ofertas que tenemos para ti en InfoJobs.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized