• Inicio

Cartas de presentación que asustan

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
08/11/2017 min

Tres son las palabras que a veces nos dan más miedo que una pareja pronunciando las palabras “tenemos que hablar”. Carta-de-presentación. Si alguna vez has tenido que redactar una carta de presentación, probablemente entenderás el vértigo que se siente ante el documento en blanco que espera tus palabras. Y como no queremos que tu carta cause el mismo efecto en tu entrevistador que una peli de Halloween, a continuación vamos a darte unos consejos para que tu carta de presentación no sea precisamente el último contacto que tengas con esa empresa.

¿Cómo hacer una carta de presentación?

  •  ¡Hola! ¿Qué tal?

Una presentación normal no te ayudará a destacar. Piénsalo así: si te presentan a alguien por la calle y no destaca por nada en particular, ¿recuerdas su nombre? No, pues evita utilizar frases genéricas que te hagan quedar como uno más. Así que el primer consejo es que te esfuerces en despertar interés. Eso no significa que saques solo tu lado friki, pero sí que trates de ser memorable. Intenta que eso pase en el primer párrafo, no queremos que dejen de leerte.

Empieza por explicar por qué te atrae su empresa o el puesto en concreto que están ofreciendo. Demuestra que conoces la empresa, que te has informado y que esa no es la misma carta de presentación que envías a todas las demás.

como hacer una carta de presentación

Vía giphy.com

[Tweet “Haz que tu carta de presentación sea memorable para tu entrevistador vía @InfoJobs”]

  • ¡Pongámonos a tono!

Tienes que pensar el tono en el que vas a hablar. Evidentemente, todo dependerá de qué tipo de empresa va a recibirlo. Si se trata de un trabajo creativo, exprésate como eres. Sé natural y divertido, y utiliza tus mejores argumentos. Explícales por qué tu mente es mejor que cualquier otra para empezar a formar parte de su equipo.

Si se trata de una empresa más formal, elabora un pequeño DAFO mental sobre ellos para ponerte en valor y resaltar tu talento en las áreas que más te beneficien. Demuestra que tienes todo lo que precisamente ahora les falta y que les ayudará a multiplicar su productividad y beneficios.

carta de presentacion

Vía giphy.com

  • ¡Proactividad!

Te habrás fijado en que las personas que más se mueven en sociedad son los mismos que  no esperan a ser invitados a las fiestas, sino que las montan por ellos mismos. Así que intenta organizar tú mismo una entrevista. Ofréceles tu absoluta disponibilidad para veros y coméntales otras opciones, como tener una llamada para conoceros o un Skype de toma de contacto.

consejos carta de presentacion

Vía giphy.com

Esperamos que tu próxima carta de presentación tenga el efecto deseado, ¡y que no necesites hacer otra en mucho tiempo! Si has decidido redactar una carta, es importante que tengas en cuenta estos 5 errores habituales y fácilmente subsanables.

Descubre empresas a las que sorprender con tu carta de presentación:

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized