Sería interesante inventar un ‘excusómetro’ para medir la cantidad y variedad de excusas que ponemos al día para no hacer lo que tenemos que hacer
¿Tienes la mente ocupada con los problemas de tu trabajo o todavía estás pensando en la discusión que tuviste ayer con tu jefe? Si es tu caso, quizás no estás viviendo el presente… es algo que les pasa a muchas personas
Lamentablemente, el despido es una de las caras negativas del ámbito laboral y es importante saber gestionar la situación
Una de las principales causas de ansiedad en el trabajo es la posibilidad de ser despedidos. Muchas veces este hecho se atribuye a la voluntad del jefe o director o a motivos económicos, aunque en algunos casos puede deberse a conductas inapropiadas
¿Te has preguntado alguna vez cuál es tu actitud en el trabajo?
Hay personas que, tras un tiempo de desconexión, tienen dificultades para volver a adaptarse a la rutina del día a día ya que ello les provoca malestar y desazón
Están ahí. Nadie los espera, pero como en la vida, en nuestros puestos de trabajo también nos acompañan personas tóxicas
En ocasiones son nuestros propios pensamientos (negativos) los que nos impiden sacar nuestro máximo potencial. En estos casos es importante analizarlos de forma consciente para alcanzar las metas que nos marcamos
La fórmula de Víctor Küppers, un conferenciante y escritor, permite saber cuál es tu valor en función de tus conocimientos, habilidades, experiencia y lo que es más importante, en función de tu actitud ante la vida, los problemas, los retos, etc
Un buen CV, buenas competencias para hacer entrevistas y un buen nivel de inglés son algunos de los elementos que te ayudarán a conseguir un nuevo empleo. Sin embargo, ninguno de ellos es tan importante como tus pensamientos