Entrevista a Simon Dolan, Director de la Cátedra Future of Work de ESADE, sobre el liderazgo del futuro
La mayoría de empresas consideran prioritario retener a aquellos clientes que les ofrecen una mayor rentabilidad. A veces ocurre que no se dan cuenta de que la misma teoría es válida dentro de las organizaciones para retener el talento de sus empleados…
Convertirse en un buen líder no es cosa de un día. El liderazgo debe ser encajado como un proyecto vital que cada persona deberá afrontar y desarrollar a lo largo de toda una vida
El líder perfecto no existe. Los líderes de verdad tienen fisuras y sufren las dificultades de los contratiempos reales. Desmitificar su figura es el primer paso para identificar sus habilidades y características clave
La educación nos ha llevado a disponer de grandes conocimientos acerca del mundo que nos rodea. Pero la desintegración de la cultura organizacional de Occidente pide una regeneración. Todo empieza en nosotros mismos. ¡Hay que desenterrar el talento!
A menudo, la eficacia tiene que ver más con los resultados que con el empeño o el esfuerzo que una persona o un equipo pone en lograrlos
Para ganarse la confianza de clientes hay que dedicar numerosos recursos basados en unas políticas claras y previamente definidas
La magnitud de los éxitos y fracasos que cosechamos personal y profesionalmente no suele depender de nuestros logros absolutos, sino de las expectativas que depositamos en nuestros empeños
Los grandes innovadores comparten ciertas habilidades, comportamientos y actitudes que estaban presentes en el legendario Steve Jobs, y en otros directivos que alcanzaron la cima del éxito en su profesión
Los emprendedores sociales son personas capaces de ofrecer soluciones innovadoras a problemas sociales. El modelo ya fue documentado en 1972 por William Drayton. En España solo un 0,5% de la población se dedica a ello.