Estoy interesado en trabajar durante la temporada de invierno en el sector turístico. Soy deportista, pero no me importaría estar empleado en un restaurante o un hotel. ¿Qué sitios son mejores para trabajar durante los meses de invierno? link http://primerempleo.infojobs.net/questions/2987/temporada-de-esqui-los-mejores-sitios-para-trabaja.html feed_autor Josep_1981
Más allá de que un reclutador decida contactar contigo, el sistema te informa de ciertas acciones que se producen durante el proceso de selección.
Tienes diferentes vías para hacerlo: consultando ofertas de trabajo, recurriendo a tu red de contactos o utilizando Plan de Carrera, una herramienta que analiza trayectorias profesionales.
La predisposición a colaborar es la base de cualquier freelance. Construir relaciones de confianza y el trabajo bien hecho, son otros aspectos fundamentales.
Avanzar en tu desarrollo requiere estrategias distintas, dependiendo de dónde imagines tu futuro profesional. Antes que nada, deberás analizar qué tipo de mejora buscas.
Buscar trabajo cuando se tiene trabajo tiene una clara desventaja: tienes poco tiempo para buscar. En cambio, juegas con otras cartas a tu favor…
¿Es aconsejable informar del salario que percibiste en tu última experiencia laboral cuando te presentas a una oferta? En realidad, no hay una única respuesta…
Inscribirse en una oferta es enviar tu curriculum a un reclutador. Seguramente reciba muchos CVs y los vea en un listado. ¿Cómo captar su atención?
En el momento de elaborar un CV hay diferentes aspectos que debes tener en cuenta para destacar tu candidatura
Las preguntas de filtrado, también llamadas en varios portales de empleo online Killer Questions, son aquellas preguntas que pueden pedirte responder antes de enviar tu candidatura a una oferta concreta. Son un recurso muy utilizado y valorado por las empresas para filtrar y tomar decisiones acerca de la adecuación de los candidatos al puesto vacante. […]