• Inicio

Cinco claves para mantener siempre tu CV actualizado

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
25/08/2021 min

No es magia. Es constancia y dedicación: hablamos de  mantener siempre tu CV actualizado. ¿Qué ganas con ello? Pues lo primero y más importante, tener siempre a tu disposición una candidatura para enviar. ¿Para qué? Pues para optar a una vacante que te interese sin perder ni un minuto.

Pero seguro que te sucede lo que a la mayoría: una vez encuentras trabajo y estás enfrascado en las rutinas, te olvidas del CV. De repente, cuando encuentras una oportunidad de empleo interesante, tienes que dedicar mucho tiempo a incorporar todas las novedades en el CV. Esto te hace perder tiempo y llegar tarde. Tanto que puede que la empresa ya haya encontrado a alguien antes.

Pero hay cosas que puedes hacer para mantener tu CV siempre actualizado. Hoy te damos las claves para no perder ningún tren. ¡Manos a la obra! 

mantener cv actualizado

1. Revisa tu CV una vez al mes

Decimos una vez al mes, pero puede ser una cada dos o cada seis meses. Todo dependerá del momento en el que te encuentres de tu búsqueda de empleo. Si no tienes previsto cambiar de empleo en el corto plazo, puedes esperar un poco más. Si tus objetivos son cambiar de empleo pronto, aumenta la frecuencia de las revisiones.

En cualquier caso, se trata de que mires con lupa cada una de las partes del CV para ajustarlas al máximo a tus futuras necesidades. Reserva un tiempo en tu agenda para hacerlo y no pases la cita por alto.

2. Anota en un papel todas las novedades

Si tienes previsto revisar tu CV el día 30 de cada mes, acuérdate de tener anotadas todas las novedades que vayan produciéndose y sean relevantes para tu CV y futura búsqueda de empleo. Por ejemplo, si has hecho un curso de inglés o de primeros auxilios, anótalo en un post-it o en tu agenda. Lo mismo si has colaborado en un proyecto nuevo, que pueda ser importante para enfocar tu búsqueda y progresar en tu carrera. Luego, cuando llegue el momento de actualizar el CV, rescata estas anotaciones y ve insertándolas en el mismo.

3. Añade cada experiencia, habilidad o estudio cuando lo realices

Si actualizas tu CV en InfoJobs, te resultará muy fácil añadir cualquier experiencia, habilidad, estudios o curso nuevo que realices al momento. Lo único que tienes que hacer es acceder a tu área de usuario e introducir las novedades. Verás que es cuestión de minutos. De este modo, tu CV figurará como actualizado y así lo visualizarán aquellas empresas que lo revisen. Esto dará una excelente sensación de preocupación y responsabilidad a la persona que está al otro lado, así que… ¡bravo por ti!

4. Elimina aquellas experiencias que no sean necesarias

Puede que las primeras experiencias que tuviste no estén ajustadas al campo profesional al que quieres dedicarte en el futuro. Así, por ejemplo, si ahora buscas trabajo en ingeniería, pero tus primeros trabajos fueron ocasionales en el campo de la restauración, de poco le servirá al reclutador tenerlo en cuenta.

Ve eliminando las primeras experiencias y toda aquella información que no sea relevante para tu búsqueda futura, al mismo tiempo que añades todos aquellos empleos y formaciones específicas que son relevantes para tu futuro profesional.

5. Crea distintas versiones de tu CV

A veces no somos especialistas en una única cosa. En ocasiones, sobre todo si hay pocas vacantes ofertadas de aquello que nos interesa, tenemos que optar por otras vías. Y es aquí donde entran las versiones del CV. ¿Sabías que en InfoJobs puedes crear hasta cinco y usarlas cuando más te interese por separado? Y esto no es trabajo de un día. Dedica el tiempo que hayas estipulado para la búsqueda de empleo a ir creando versiones específicas de tu CV. También puedes aprovechar el momento para redactar cartas de presentación adecuadas para cada puesto. Tenerlo todo preparado te sacará de más de un apuro.

¿Estás buscando trabajo? Miras las ofertas que tenemos para ti en InfoJobs.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized