• Inicio

5 propósitos de año nuevo que te harán brillar como profesional

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
04/02/2022 min

El nuevo año será como tú quieres que sea. Si bien hay circunstancias sobre las que no podemos influir, existen muchas otras en las que sí. De hecho, buena parte de las cosas que te sucedan a partir de los próximos meses dependerán, en gran parte, de ti: de las decisiones que tomes, del esfuerzo que pongas en cada uno de tus proyectos o de los objetivos que te marques en tu vida y, por supuesto, en tu profesión.

El hecho de anotar una lista de propósitos u objetivos, además de ser un excelente ejercicio para arrancar motores en el nuevo año después de las vacaciones es una buena manera de generar una hoja de ruta real, con la que puedes tomar decisiones prácticas. De otro modo, los propósitos que tan solo almacenes en tu cabeza o que no te hayas marcado como prioritarios pueden quedar en el mismo cajón que los clásicos universales de hacer dieta o apuntarse a un gimnasio. Auténtico papel mojado. ¿Te suena?

Pero, ¿cuáles son los propósitos que de verdad pueden ayudarte en 2002? ¿Qué puedes hacer para brillar como profesional este año? ¡Ahí va nuestra propuesta!

Cinco propósitos de año nuevo que te harán brillar como profesional

1. Apuéstalo todo a la formación

Es cierto que la formación es uno de los grandes propósitos que los profesionales nos marcamos habitualmente con el inicio del nuevo año. Con ello pretendemos atajar carencias y resolver dificultades, como la falta de soltura con los idiomas o la digitalización. ¿Lo haces cada vez que te lo propones? Lo cierto es que nos encontramos en un entorno absolutamente cambiante e incierto, que nos obliga a dar nuevos pasos todos los días.

Este puede ser el año en el que hagas realidad aquello de aprobar el nivel de inglés que necesitas, hacer el posgrado o el máster con el que llevas tiempo soñando. Déjate ayudar por las formaciones a distancia, que con la llegada de la pandemia han aumentado y pueden ser una oportunidad perfecta para conciliar el trabajo con los estudios y, por supuesto, la familia. Propóntelo seriamente y no dejes para mañana todo lo que puedas aprender hoy.

2. Desarrolla tus aptitudes

A estas alturas sabemos que contar con los conocimientos teóricos y/o técnicos que nos ayuden a desempeñar un trabajo es importante, pero que tan importante como esto también es, para las empresas, que los profesionales cuenten con ciertas aptitudes o habilidades en un entorno tan complejo como actual. Estamos pensando en la capacidad para trabajar en equipo, la resiliencia, la empatía o las habilidades para resolver problemas eficazmente o ser organizados. En los tiempos que corren son vitales para desempeñar una carrera de éxito y hacerlo al unísono y al compás de lo que necesita y exige la empresa.

3. Apunta hacia unos objetivos certeros

Solemos empezar el nuevo año con propósitos de enmienda o de mejora, pero con el trajín diario y las obligaciones, no es extraño que a veces los perdamos de vista. Para terminar 2022 con la garantía de haber cumplido todo aquello que nos propusimos es necesario empezar a trabajar en estos retos desde hoy.

Utiliza una libreta especial para anotar todos aquellos objetivos que quieres cumplir y escribe, justo al lado, qué es lo que te propones hacer para alcanzarlos. Es necesario que escribas una hoja de ruta práctica y realista, con objetivos mes a mes, semana a semana y día a día, si es preciso.

4. Potencia tu marca personal

¿Cuánto tiempo llevas pensando en que necesitas potenciar tu marca personal? Crear un blog, desarrollar contenidos específicos, tener tu propia página web, hacer networking en redes sociales, etcétera. No es nada fácil, porque todas estas tareas exigen de ti tiempo y recursos. En este caso, lo más sensato, además de proponértelo, es organizarte bien, considerando la cantidad de cosas que quieres hacer: publicar un número determinado de artículos al mes, desarrollar un ebook bimensual o crear publicaciones en redes sociales. Reserva una franja de tiempo cada semana para asegurarte de que llegas a todo. Esto te ayudará a no abandonar en cuanto se te venga encima un pico de trabajo.

5. Enfócate hacia el cambio real

¿Te gusta el trabajo que haces? ¿Estás a gusto en tu empresa? ¿Cuántas veces te has propuesto hacer un cambio? ¿Y si este fuera el momento de emprender el proyecto personal con el que hace tanto tiempo que sueñas? Si no quieres aplazarlo más, quizá este sea el momento de apostar con valentía por aquello que de verdad quieres. Antes, eso sí, tendrás que poner en marcha una serie de cambios, como por ejemplo formarte, seguir desarrollando tus aptitudes y habilidades o potenciar tu marca personal de una vez por todas. Haz que tus proyectos se materialicen para enfocarte hacia el cambio real. Es la hora: ¡es tu año!  

¿Buscas trabajo? Mira las ofertas que tenemos para ti en InfoJobs.

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized