• Inicio

¿Qué puedo hacer para promocionar dentro de la empresa?

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
09/06/2015 min
Ser emprendedor parece ser una moda que cada día arrastra a más y más personas, especialmente jóvenes profesionales que se lanzan en una estampida que parece no tener final a la vista. Nada como tener tu propio horario, tus obligaciones y sobre todo, no tener jefes (o eso dicen).
Existen otros emprendedores que están dentro de las empresas, a los que voy a denominar Intraemprendedores. Intraemprendedores son todas aquellas personas que llegan a su puesto de trabajo a dar lo mejor de sí, no a pasar ocho o diez horas en ese lugar, sino que van a darlo todo. Sugieren mejoras para procesos, están pendientes de los clientes, de los proveedores y del personal a su cargo. En cierto modo son emprendedores que trabajan para una organización, pero no por esto se sienten limitados a hacer lo que se les dice: ellos tienen iniciativa y son capaces de sentir la empresa para la que trabajan como suya. Para esas personas que son emprendedores dentro de su empresa os dejo algunas sugerencias para promocionar dentro de la misma.
Si alguien mejora la eficiencia de una empresa o es capaz de mejorar algún informe o proceso, se convierte en un intraemprendedor, ya que ha salido de la media y se ha arriesgado a presentar sus propias ideas, proyectos y mejoras.
Ante todo, tienes  que tener en cuenta que debes hacer un excelente trabajo, pues esto hará que tus superiores fijen su atención en ti y en lo que haces (lo mismo aplica si lideras un equipo).
Ésta es una de las cosas que sugiero a mis clientes y a todos aquellos que busquen promocionar en sus empresas.

1- Mostrar interés en nuevos retos y actividades

No te darán algo que deseas si nadie sabe que lo deseas, eso quiere decir que debes dejar claro desde el mismo momento de entrar en la empresa qué es lo que buscas alcanzar dentro de la misma. Si tu aspiración es un puesto directivo, deja claro a tus jefes y superiores que te gustaría alcanzar determinado rango en la organización. Por supuesto, antes de eso tienes que estar seguro que tus jefes serán receptivos a este tipo de movimientos.
En una empresa que asesoré, uno de los mandos no permitía que ninguno dentro de su equipo ascendiera (me enteré porque me lo dijeron los miembros del equipo a los que habían propuesto para nuevos retos y éste no se los permitió). Cuando le pregunté por qué pasaba esto, su respuesta fue: “Si esa persona se va, tengo que hacer entrevistas, buscar alguien tan bueno como él/ella y eso me quitaría mucho tiempo”; a lo que yo le respondí, “¿Esa persona después de sentir la frustración de haber perdido una promoción de puesto y sueldo trabaja igual de motivado/a que antes?”. Él prefirió no responder. Es por esto que digo que debes estar seguro de que tu jefe estará receptivo a que abandones tu puesto (sea cual sea) para dar este paso.

2- ¿Qué posición te gustaría alcanzar en la empresa?

Si quieres alcanzar una promoción dentro de tu organización, lo primero que tienes que tener en cuenta es: ¿qué quieres hacer en la empresa? ¿Qué posición quieres? Al mismo tiempo que esto, debes saber si esa posición está disponible; lo que nos lleva a lo siguiente que debes tener en cuenta.

3- Esa posición que quieres, ¿está o estará disponible en breve?

En las empresas hay puestos de difícil rotación, algunos directivos llevan años es sus posiciones y no tienen planeado moverse, pero si estás interesado en alguna posición específica debes estar atento a lo siguiente: ¿hay próxima alguna jubilación?, ¿la persona que ocupa ese puesto, crees que puede moverse a alguna otra posición? Si la respuesta a esas preguntas es “no”, mejor busca otra opción; si por el contrario es “sí”, podemos seguir con esta estrategia.

4- Muévete

Para alcanzar un puesto específico dentro de la organización es importante moverte, relacionarte con todos las personas que pienses que puedan ayudarte o guiarte a alcanzar eso que quieres alcanzar. A veces hay personas muy valoradas dentro de la organización que pueden recomendarte o tenerte en cuenta para alcanzar un puesto de nueva creación, o algún puesto de alguien que va a ser ascendido, se jubilará o se marchará de la empresa.

5- Relaciónate

En las empresas sucede como con la familia: debes relacionarte, acudir a las comidas de empresa, comer con tus compañeros, incluso es muy valorado hacer algún deporte con los compañeros. Puedes organizar alguna actividad deportiva, pádel, tenis, o formar un grupo para correr alguna carrera,  haciendo camisetas con el logo de la empresa etc. Todo esto es muy valorado tanto por compañeros como por superiores y otros directivos, ya que verán que tu grado de implicación va más allá de tu horario laboral. Por si fuera poco, con esto contribuyes a mejorar el ambiente de trabajo.

6- Anticípate a lo que la empresa puede necesitar

En muchas organizaciones están constantemente buscando nuevas maneras de hacer crecer la empresa, las ventas, etc.
¿Por qué no propones un proyecto de nuevo departamento o equipo dentro de la empresa? A lo mejor, acceder a alguno de los puestos que te interesa dentro de la organización es un poco complicado, pero si tienes una idea puedes hacer un proyecto y mostrarlo al director general para que pueda plantear una gran alternativa y de este modo, conseguirás promocionar en tu empresa. Este tipo de promociones son las más valoradas dentro de una organización: puedes mejorar un sistema de ventas, un sistema de comunicación con los clientes, un proceso de producción, e incluso una plataforma de comunicación de los empleados dentro de la organización.
En una ocasión trabajé en un proceso de mentoring en el que guié a un mando intermedio a crear un proyecto nuevo en la empresa. Dicho proyecto fue muy valorado y gracias a eso fue nombrado director del proyecto, algo que él llevaba años intentando alcanzar dentro de la empresa, un puesto directivo.

7- Mejora algo dentro de la organización

Esto tiene mucho que ver con lo anterior. Puedes revisar algún proceso o departamento de la empresa que puede mejorar y resolver esa situación mejorando su resultado o resolviendo un problema. Esto hará que todo el mundo quiera saber a quién se le ocurrió esa idea y, sobre todo, quién preparó el proyecto.
Por último, aunque no menos importante: ten cuidado de con quién compartes la información, ya que dentro de las empresas existen muchas personas a las que les gusta apropiarse del mérito ajeno.
Alfonso Suárez es Business Coach y Conferenciante Internacional, autor del Best seller “Tu Éxito Eres Tú”, en el que ha desarrollado un sistema de pasos para alcanzar el éxito, convirtiendo a personas y profesionales en hombres y mujeres de éxito.
También puede interesarte: ¿Sabes lo que vales?
Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized