• Inicio

Comer pizza te hace más productivo en el trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
26/04/2018 min

Seguro que eres de los que no puedes resistirte a una porción de pizza y esperas a que sea el cumpleaños de alguien, una reunión o algún evento dentro de la oficina para comer pizza en el trabajo. Tenemos una buena noticia para ti, y es que según un estudio realizado por Dan Ariely, un psicólogo estadounidense, comer pizza podría ser la clave para aumentar tu productividad en el trabajo. ¡Así como lo lees!

Ariely público en su libro, “La lógica oculta de nuestras motivaciones”, la investigación que realizó a un grupo de empleados que consistía en buscar el incentivo que les hacía trabajar mejor para ser más productivos.

 

Para ello realizó 3 grupos con 3 diferentes incentivos, el primero de ellos recibía un incentivo económico de 27 dólares, el segundo una gratificación de su jefe si conseguía un objetivo diario y el tercer grupo una porción de pizza. El resultado fue que el grupo que recibía la pizza como incentivo, aumentó la productividad en un 6,7% por encima de los otros, un dato realmente curioso.

 

[Tweet “Comer pizza te hace más productivo en el #trabajo vía @InfoJobs”]

Este estudio demuestra que no solo nos motivamos con dinero, sino que el salario emocional es fundamental en nuestro trabajo. A todos nos gustan las experiencias positivas y si van acompañadas con una buena pizza mejor, ¿o no?.

¡En InfoJobs lo hemos comprobado! Hacer Pizza Day en tu trabajo te hace más productivo, más feliz y une más al equipo de trabajo al compartir un gran momento. Gracias a los amiguetes de Telepizza hemos disfrutado de un Pizza Day, como Dios manda, en todas las oficinas de InfoJobs. Aquí puedes ver algunas fotos de los dulces momentos.

 


Echa un vistazo a las ofertas de trabajo que tenemos en InfoJobs para ti y empieza a disfrutar cuanto antes del “día de la pizza”.

Ver ofertas de InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized