• Inicio

Cómo atender la llamada de un reclutador

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
21/03/2012 min

En muchas ocasiones, la primera toma de contacto entre el reclutador y el candidato es una breve charla telefónica en la que el seleccionador se hará una primera idea de tu perfil y podrá validar ciertos aspectos de tu CV. Esta primera toma de contacto puede jugar a tu favor o en tu contra. Debes estar preparado para ella y no olvidar que…

Tu objetivo en la entrevista telefónica es conseguir una entrevista presencial. Puede que el reclutador tenga ya en mente citarte para una entrevista cara a cara, pero aunque así sea debes esforzarte por dar lo mejor de ti y crear el interés necesario para conseguir la entrevista personal.

Para realizar este tipo de entrevistas debes encontrarte en un lugar tranquilo, sin ruidos, donde puedas concentrarte, escuchar claramente a tu entrevistador y hacerte entender. Si la llamada se produce en un espacio que no reúne estas condiciones coméntale a tu entrevistador que no estás en un lugar cómodo para atenderle y que lo antes posible le llamarás tú mismo para charlar con tranquilidad.

No olvides tomar nota del nombre y apellidos de la persona que te ha llamado y de su número de teléfono. Si el seleccionador comenta que volverá a llamarte, indícale de forma clara cuándo podrá hacerlo y asegúrate que cuando lo haga puedas prestarle la máxima atención. De todas formas apúntate su nombre, empresa y puesto al que hace referencia la llamada: lo necesitarás para prepararte bien la entrevista telefónica.

Una vez te encuentres en un espacio cómodo, es ideal que tengas a mano:

-Papel y bolígrafo para anotar la información que consideres más relevante. 

-Tu curriculum.

-Toda la información sobre la oferta y la empresa a la que hace referencia la llamada.Con ella podrás recordar qué habilidades y conocimientos que posees debes resaltar.

Además, en el caso que la llamada sea consecuencia de una acción de activación de tus contactos, utilizando tu Diario de búsqueda de empleo tendrás un control claro de quién es tu interlocutor y podrás crear un clima de confianza adecuado.  

 

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized