• Inicio

Cómo buscar trabajo en internet sin perder el tiempo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
24/10/2022 min

Hace ya muchos años que buscar trabajo en internet se ha convertido en la forma más ágil y cómoda de hacerlo. Con InfoJobs ya no hace falta patearse el barrio en busca de un empleo y, de hecho, podemos conseguir la oportunidad de nuestra vida en cualquier ciudad del país – y diríamos, del mundo -. Basta con saber moverse por la red como pez en el agua y, ante todo, tener bien claros nuestros objetivos.

Sin embargo, y aunque buscar trabajo en internet puede ser fácil, es fácil que empecemos a procrastinar a la primera de cambio. En las redes encontramos infinidad de anzuelos en los que picar: publicaciones en redes sociales, noticias interesantes o productos suculentos para adquirir en apenas dos clics. De este modo, es muy probable que se nos vaya la mañana perdiendo el tiempo y sin haber sido productivos en nuestra búsqueda de empleo. Estos consejos te ayudarán a ser infalible a la hora de buscar trabajo en internet. 

 

Cómo buscar trabajo en internet sin perder el tiempo

 

¿Qué tipo de trabajos te interesan? Define tus objetivos

Empieza tu búsqueda de empleo con un objetivo claro. ¿Qué tipo de trabajo estás buscando? Si tus opciones se reducen a una especialidad, lo tienes fácil. Pero si actualmente estás buscando un empleo para salir del paso, con el que pretendes conseguir unos ingresos extra, o tienes múltiples opciones a las que acogerte, debes detenerte a definir mejor tus objetivos.

Te recomendamos anotar varias palabras clave (por ejemplo, administrativo/a, teleoperador/a, comercial, monitor/a de tiempo libre…) con las que podrás organizar distintas búsquedas. Para apuntar mejor, además, puedes configurar alertas para cada una de estas palabras clave, de modo que puedas recibir cómodamente en tu correo una selección con las ofertas que entran dentro de esa categoría (por ejemplo, administrativo/a en Barcelona, con jornada laboral indiferente y modelo de trabajo híbrido).

Esto te ayudará muchísimo a agilizar las búsquedas, descartando aquellas ofertas antiguas y obteniendo solo las más actuales. Puedes establecer muchísimos parámetros para acertar en la búsqueda y obviar, por ejemplo, aquellas ofertas que son a jornada completa (si te interesa solo una media jornada) o en las que ofrecen contratos temporales (si quieres que sea indefinido).

Lo único que tienes que hacer para convertir tu búsqueda en alerta es mover el interruptor Recibe ofertas para esta búsqueda, situado en la parte superior de los resultados. Luego, desde Ajustes, podrás gestionar y modificar todas tus alertas.

 

Prepara tu CV (o CVs) y varias cartas de presentación

Antes de ponerte manos a la obra con la búsqueda es preciso que tengas preparado tu CV o CVs (en InfoJobs puedes almacenarlos) y las correspondientes cartas de presentación. Puedes aplicarles ligeras modificaciones si es preciso, pero en esencia debes tenerlos listos para inscribirte en las ofertas con la mayor agilidad posible. De otro modo, te enzarzarás cada vez en una redacción nueva y perderás muchísimo tiempo en preparar la documentación que te solicitan las empresas. Encárgate de tenerlo todo preparado, de modo que tan solo debas hacer modificaciones puntuales.

 

Márcate unos horarios para buscar trabajo en internet

No es conveniente conectarse sin rumbo ni horarios a internet. Especialmente si lo que pretendes hacer es buscar trabajo. Lo más recomendable es que te marques unos horarios para realizar búsquedas e inscribirte en ofertas. Si tienes dificultades para concentrarte, puedes usar la técnica Pomodoro, con la que conseguirás concentrarte en la búsqueda de empleo en intervalos de veinte minutos. Ve tomándote cinco minutos de descanso para proseguir veinte minutos más y trata de no mezclar navegación, mensajería o consultas en redes sociales con la búsqueda de empleo. Solo de este modo conseguirás que tu búsqueda sea realmente productiva. 

 

Cómo buscar trabajo en internet sin perder el tiempo

 

Elige bien las redes sociales en las que quieres buscar trabajo

Muchas empresas aprovechan las redes sociales para dar a conocer sus ofertas de empleo, aunque después debas inscribirte a través de InfoJobs. También comparten información sobre la organización, experiencias internas y entrevistas a sus propios empleados que pueden darte muchas pistas sobre cómo es trabajar en esa empresa. Por tanto, te recomendamos echar un vistazo a sus redes sociales, pero al mismo tiempo debes ser quirúrgico en tus consultas: no aproveches tu paso por Facebook para perderte entre las publicaciones de tus contactos, ver reels o entretenerte con tiktoks. Elige bien a qué redes sociales vas a conectarte.

Sé ágil para buscar información sobre las empresas

Un 81 % de los candidatos buscan información sobre las empresas antes de inscribirse en una oferta. Es una práctica muy habitual, del mismo modo que las empresas buscan información sobre los candidatos en sus redes sociales. Hacerlo puede aportarte información muy valiosa sobre esa organización y te ayudará a saber si es conveniente inscribirte en su oferta o no. Te recomendamos ser ágil en la búsqueda, seleccionado fuentes como la página web de la empresa y alguna de sus cuentas en redes sociales. Pero no te pierdas en el laberinto: desde InfoJobs también te facilitamos la tarea a través de la sección de Opiniones, dentro del perfil de cada empresa. Usa esta herramienta para comprobar rápidamente qué opinión guardan los empleados y ex empleados acerca de la organización.

Si buscas trabajo, ¡entra en InfoJobs ahora! 

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized