• Inicio

Cómo calcular tu salario neto

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
05/09/2016 min
La nómina es un documento que todos los trabajadores deben recibir mes a mes y en el que figura información muy importante sobre nuestro puesto de trabajo y, lógicamente, del salario que percibimos como empleados. Dentro de la nómina aparecen varios conceptos. Dos de ellos se corresponden al salario neto y al salario bruto.

 

No serías el primero que, tras haber pactado un sueldo con la empresa, al recibir la primera nómina te quedas con la boca abierta. ¿Por qué no cuadran las cantidades?, ¿por qué estoy cobrando menos de lo que acordamos?

 

Ten cuidado, porque puede que esta diferencia tenga directamente que ver con el salario neto y el salario bruto. ¿Sabes lo que son y cómo se calculan?

 

¿Qué es el salario neto y el salario bruto?

 

Empecemos por el principio. El salario neto es la cantidad que el trabajador percibe, es decir, la parte del sueldo que queda después de haber aplicado las retenciones y cotizaciones a la Seguridad Social.

 

El salario bruto es lo que percibe el trabajador (el salario neto) junto con todas esas cantidades que pagamos al Estado. En definitiva, estaríamos hablando del coste total que tiene el trabajador para la empresa.

 

¿Qué conceptos hay que descontar del salario bruto?

 

Cuando se negocia un salario, el empleador suele hablar en términos brutos. Esto significa que, a la hora de percibir el primer ingreso de la nómina, habrá que tener en cuenta el importe que se nos restará:

 

  • La retención del IRPF (Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas), un porcentaje que variará en función del sueldo del trabajador y de su situación familiar. Por lo general, cuanto más elevado sea el sueldo, más alta será la porción que se ingrese a la Agencia Tributaria.
  • Las cuotas a la Seguridad Social también son abonadas directamente por la empresa y la cuantía tiene directamente que ver con el tipo de contrato del empleado.

 

Una calculadora muy práctica

Si quieres calcular cuál será tu salario neto, te recomendamos usar una calculadora específica para obtener este concepto.

 

Para ello te recomendamos utilizar nuestra calculadora de sueldo neto. Lo único que tendrás que hacer es introducir el salario bruto anual, el número de pagas, el tipo de contrato, tu categoría profesional, tu edad, el grado de discapacidad (si corresponde), indicar si tienes movilidad geográfica y la situación familiar.

 

Acto seguido verás la retención de IRPF, el salario mensual y anual neto, además de información relacionada con la seguridad social. Fácil, ¿verdad? Pruébala y resuelve tus dudas al segundo.

¿Buscas nuevas oportunidades laborales?

Ver ofertas en InfoJobs

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized