• Inicio

Cómo combatir el estrés

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
20/11/2013 min

Lo que ofrezco a continuación es una manera de abordar nuestro estrés personal. Te presento dos pasos sencillos que, aplicándolos regularmente, te conducirán a una disminución de la experiencia del estrés y, por lo tanto, a una mayor sensación de bienestar.

1.    Ocuparnos de la “lista de cosas urgentes”
Esa lista de cosas pendientes que tenemos por hacer y que no hacemos nunca. Llamadas, compras, deseos, promesas, cosas que atraen nuestra atención cuando intentamos concentrarnos ya que las mantenemos como un constante ruido de fondo. De esta manera se convierte en una fuente de estrés, ya que tenemos una constante sensación de que hay algo urgente por hacer.
– Tómate 10 minutos y escribe en un papel todas esas cosas urgentes que tienes por hacer.
– Léela luego y decide qué es urgente y qué puede esperar; separa los ítems por prioridades.
– Toma la columna “prioridad 1” y piensa cuándo vas a realizar ese acto; anótalo en tu agenda en un día y hora determinado.
– Sé leal a lo que has decidido.
– Repite el mismo procedimiento cada semana, de manera que no tengas que estar ocupado con ello en otros momentos, ganando tranquilidad mental.

2.    Ocuparnos del esfuerzo muscular
Cuando estamos estresados creamos un exceso de esfuerzo en el cuerpo que muchas veces no notamos, pero que no nos permite descansar. Acumulamos esfuerzo hasta el punto que no sabemos cómo relajarlo. Este sencillo ejercicio te permitirá aprender a relajarte a un nivel más profundo. Consta de una sucesión de contracción y relajación en diferentes partes del cuerpo.
– Hazlo sentado en una silla,  con los ojos cerrados, despacio, prestando toda la atención a la contracción progresiva que creas en esa zona.
– Contrae cada vez una zona del cuerpo siguiendo el siguiente orden (contraer es crear más tensión en esa zona): manos, hombros, nuca, cara, barriga, pies y todo el cuerpo.
– Cuando llegues a un punto de intensa contracción (después de aproximadamente 15 segundos), suelta todo el esfuerzo de golpe.
– Haz dos respiraciones profundas  antes de contraer en la siguiente zona.
– Repite dos veces la misma serie. Cuando acabes tómate unos minutos para respirar profundamente.

Con estos pasos no pretendo darte una solución para el estrés, pero sí abrir una puerta al hecho de que prestando más atención a nuestro cuerpo podemos crear cambios que afectan a todos los niveles de nuestra experiencia. ¡Pruébalo!

También te puede interesar: Web Método Grinberg España

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized