• Inicio

Cómo conciliar la vida laboral y personal en un mismo espacio

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
25/03/2020 min

Llevamos más de una semana de confinamiento. Por expresa recomendación del Gobierno, que no tardó en declarar al día siguiente el Estado de Alarma, la gran mayoría de ciudadanos nos hemos encerrado en casa para aportar nuestro grano de arena en la lucha contra el coronavirus. Nuestra salud está en juego y también la de todos los profesionales que están trabajando para curar a todos los pacientes hospitalizados.

Todas las empresas que han tenido la oportunidad de hacerlo han recomendado a sus empleados el teletrabajo. De este modo, aunque confinados, pueden desempeñar gran parte, sino la totalidad de sus tareas. Para ello tan solo deben contar con los equipos tecnológicos y las conexiones pertinentes.

Pero conciliar la vida laboral y personal en tiempos de crisis no es nada sencillo. Las familias están pasando estos días junto con sus hijos, puesto que los centros educativos están cerrados. Y además de gestionar las relaciones entre padres, madres, hijos e hijas, deben lidiar con la incertidumbre de esta crisis sanitaria y hacer frente, en muchos casos, a las obligaciones laborales desde el hogar.

Si este es tu caso, hoy vamos a darte algunas recomendaciones y consejos para conciliar tu vida laboral y personal en un mismo espacio. Quizá te resulte útil ahora y tal vez más adelante, si en otra ocasión tienes la opción de teletrabajar.

 

Consejos para conciliar tu vida laboral y personal haciendo teletrabajo

Levántate pronto: sigue un horario

No caigas en la trampa de perder tus horarios de vista. Para conciliar vida personal y profesional en un mismo espacio tienes que ponerte en marcha a la hora habitual. Piensa que te estás evitando los desplazamientos y gran parte de los preparativos previos, lo que te permitirá ahorrar mucho tiempo y ser más proactivo. Levántate a la hora y sigue tus rutinas de aseo y desayuno. Si los miembros de tu familia siguen tus mismos horarios, podéis aprovechar las circunstancias de estos días para desayunar juntos y hablar de cómo organizaréis la mañana.

Empieza y termina a las horas marcadas, porque de lo contrario, corres el riesgo de perder el tiempo o de arrastrar las tareas pendientes durante todo el día. [Ver consejos para gestionar el tiempo]

Concéntrate y toma descansos

Es importante que te sientes y trabajes en intervalos intensivos de 50 minutos. Luego puedes descansar: es muy importante. Levántate, camina un poco, sal al balcón o a la terraza, mira al horizonte. Aprovecha para tomar un té o un café, para tomar un pequeño tentempié saludable. Si tu familia está en casa compartiendo espacio contigo, conversa con ellos y disfruta de su presencia. Este es un momento de incertidumbre, pero también es una ocasión irrepetible para estar juntos.

Organiza tu oficina en casa para conciliar

Si es posible, fuera de los espacios comunes. Es decir: si tienes una habitación en casa que puedas usar como despacho, mejor que mejor. Habilita una mesa y haz que este rincón sea un espacio agradable para ti. Que tenga luz (natural o artificial), que te resulte cómodo (con todo lo que necesitas a tu alcance) y que contenga elementos decorativos que te reconforten. También puedes aportar alguna planta al conjunto, que dé vida a tu jornada.

Si consigues separar el trabajo de tu vida personal y familiar, serás más productivo, alcanzarás el bienestar en todos los sentidos y los tuyos también lo agradecerán.

Tú puedes hacerlo: #QuédaTeEncasa

Hay muchos profesionales que en estos días complicados están trabajando por y para nosotro/as. Ellos se están entregando como nunca para responder a la crisis sanitaria y contribuir al bienestar común. Tú puedes trabajar desde casa, así que… piensa en cómo de afortunado eres. [Ver empleos para trabajar desde casa]

Juntos, optimistas y valientes lo conseguiremos: #QuédateEnCasa.

 

En InfoJobs tenemos más de 40.000 ofertas de trabajo. Conoce cuáles son las empresas mejor valoradas en InfoJobs

VER OFERTAS

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized