• Inicio

Instagram puede ayudarte a encontrar tu próximo trabajo

InfoJobs Seguir a @InfoJobs
03/10/2019 min

Las redes sociales son unas potentes herramientas profesionales. Instagram, además de servirte para pasar el rato, ver lo que hacen tus amigos o marcas favoritas, también te sirve para buscar y encontrar un empleo.

Las redes sociales pueden ayudarte a encontrar trabajo

A lo largo del blog, hemos ido publicando sobre diversos métodos o técnicas encontrar trabajo. Y la verdad es que las redes sociales te pueden ayudar a encontrar un trabajo. ¿Sabías que el 51% de las empresas españolas consultan tus redes sociales cuando te inscribes a una oferta de trabajo?

 

Por tal motivo, siempre debes cuidar tus redes sociales, ya que te pueden ayudar a conseguir una entrevista de trabajo, buenos contactos o incluso un empleo. Así que te recomiendo que cuides muy bien tu perfil en Instagram.

 

encontrar-trabajo-con-instagram-infojobs

 

Es cierto que las empresas dedicadas al sector audiovisual son las que más reclutan a través de Instagram; sin embargo, su uso se está extendiendo a más sectores. Así pues, si de verdad te planteas recurrir a Instagram para volcar tu lado más profesional, es imprescindible que tomes nota de estos 5 consejos:

5 consejos para encontrar empleo gracias a Instagram

1. Elabora tu carta de presentación

 

Haz pública tu cuenta, si la mantienes privada nadie podrá conocerte y cómo eres. Aprovecha tu biografía para indicar quién eres, qué te gusta, tus hobbies y tu especialidad profesional. Esto ayudará a que cuando visiten tu perfil sepan quién eres y a qué te dedicas. Deberás llamar la atención diciendo lo máximo en sólo 150 caracteres. Asimismo, es recomendable enlazar tu perfil con otras cuentas tuyas como tu blog, canal de YouTube, o página web, si los tienes, para dar mayor visibilidad a tu trabajo.

 

2. Utiliza las fotografías apropiadas

 

Deja las fotos para ligar en otro canal. Ahora procura que tu perfil rebose de fotografías y trabajos que hayas realizado, siempre relacionados con tu profesión. Por ejemplo, ponte en la piel de un cocinero. Este subirá instantáneas de sus platos o incluso de los ingredientes que compra. O un arquitecto. Seguro que Gaudí, si viviera, publicaría la construcción de la Sagrada Familia en su cuenta de Instagram. Como puedes darte cuenta, se trata de plasmar tus aptitudes profesionales, tus hobbies y tus gustos.

Adapta tus publicaciones a los formatos de Instagram para que tengas más visibilidad. Recuerda que una imagen vale más que mil palabras.

 

3. Utiliza los hashtags para la búsqueda de empleo

 

Si lo que quieres es realizar una búsqueda, utiliza las palabras clave de aquello que quieres saber. Por ejemplo, si utilizas el hashtag #empleo, probablemente encontrarás empresas que tienen alguna vacante disponible. Si crees que tu perfil encaja, no dudes en contactarles, valorarán tu disposición. Por otro lado, utiliza también hashtags relacionados a tu sector en el texto que acompaña cada publicación, siempre teniendo en cuenta no excederte en la cantidad de hashtags. Una cosa importante, te recomiendo que los hashtags que pongas al final del texto del pie de foto vayan ordenados alfabéticamente, esto te ayudará a tener más visibilidad porque al algoritmo que tiene ahora Instagram le gusta.

 

4. Interactúa con otros perfiles

 

Busca los perfiles de las empresas que te gustan y personas que trabajen allí, y sígueles. Indagar a través de hashtags relacionados con el sector, o por conocidos en común, puede ayudarte a localizarlas. Si aún no te atreves a ponerte en contacto con las personas directamente, dales likes y comenta sus fotos. De este modo, tendrán tu nombre en su mente.

También te recomiendo interactuar con tu propia comunidad de seguidores y responder siempre a los comentarios. De esta manera, tu perfil se mantendrá activo y aquella empresa o persona que te quiera conocer podrá comprobar que tu perfil de Instagram lo mantienes actualizado.

 

5. Localízate

 

Es aconsejable añadir a tu perfil la ubicación de tu ciudad o área de residencia y la ubicación propia de cada fotografía. De esta manera, aquellos que se interesen por ti sabrán en dónde estás ubicado, hasta dónde estás dispuesto a llegar o qué disponibilidad tienes.

 

Si además de Instagram quieres ampliar tus opciones, visita InfoJobs y encuentra el empleo que buscas entre nuestras miles de ofertas.

VER OFERTAS

 

[Tweet “Cómo encontrar #trabajo con #Instagram vía @NiltonNavarro en @InfoJobs”]

Nilton Navarro, Social Media Manager de InfoJobs, especialista en redes sociales, Empleo 2.0 y Marca Personal

Te puede interesar

Noticias relacionadas

Categorías principales detail

Alegrías Altruismo y generosidad Analiza tu perfil Animal 2.0 Aprender del fracaso Atención a clientes Atención plena y meditación Autocandidatura Autoconciencia Autoconocimiento Autoestima Bienestar laboral Buenas prácticas Buscar trabajo Busco trabajo Cambio profesional Camino al trabajo Capacitados Carta de presentación Casos de empleo Coaching ejecutivo Comercial y ventas Comparte tu alegría Competencias profesionales Comunidades Autónomas Conciliación laboral Confianza Consejos Challenge Contexto económico Contratos y negociación Currículum CV en inglés Desarrollo personal Desarrollo profesional Disolución de emociones negativas Eficacia Emprender En positivo Entrevista de trabajo Equilibrio cuerpo, mente y espíritu Equilibrio emocional Errores CV Escuela de comerciales Estudios Executive Facturas y trámites Felicidad Felicidad en el trabajo Finanzas y banca Formación Freelance Gestión de emociones Gestión del tiempo y clientes Gestión estrés y ansiedad Headhunters Informática y telecomunicaciones inteligencia emocional Jóvenes y empleo Liderazgo empresarial Management Marca personal Marketing y comunicación Mayores de 45 Mejorar CV y perfil Mercado laboral Mercado Laboral 2016 Miedos Motivación Mujeres directivas y ejecutivas Nivel laboral Novedades InfoJobs Objetivos profesionales Oferta y demanda Paciencia Paz interior Pensamientos tóxicos Personal branding Plantillas currículum Prestaciones para autónomos Primer empleo productividad Productividad Quedarse en paro Redes Sociales Reputación online Reputación y visibilidad Salario Salarios Selección RRHH Sinceridad Soluciones tecnológicas Tecnología Tendencias del mercado Testimoniales Trabajar en el extranjero Tu sector profesional Uncategorized